El grupo luso ETSA adquiere el 100% de Barna al fondo inversor Corpfin Capital

Barna produce proteínas y aceites a partir de la recogida y procesado de productos marinos. Foto: Barna

El grupo portugués ETSA, conglomerado industrial responsable del desarrollo de los negocios medioambientales del Grupo Semapa, ha adquirido el 100% del capital del grupo Barna al fondo de inversión Corpfin Capital. Con sede en Mundaka (Bizkaia) y una facturación de 42,6 millones de euros en 2023, Barna produce proteínas y aceites a partir de la recogida y procesado de productos marinos. Van destinados, principalmente, al sector de la alimentación animal.

Esta operación refuerza las perspectivas de crecimiento de Barna y lo sitúa dentro de un grupo con fuerte capacidad de inversión y perspectivas de entrada en nuevos segmentos de mercado. Los responsables del acuerdo señalan que con el mismo buscan “expandir sus áreas de negocio en plena armonía con los principios de sostenibilidad y economía circular”, que consideran “una excelente oportunidad para el crecimiento de ambos grupos”. Desde el comité ejecutivo del grupo ETSA manifiestan su satisfacción con esta adquisición, “que nos permitirá capitalizar el trabajo en innovación y sostenibilidad realizado hasta ahora por el equipo de Barna”.

La firma vasca tiene plantas en Mundaka (Bizkaia) y en Tarifa (Andalucía), que procesan más de 50.000 t de subproductos de pescado al año

Circularidad

La circularidad que define el negocio del grupo Barna y su estructura industrial, en la que destacan su cobertura geográfica y la cualificación de sus 120 empleados, fueron “factores determinantes” para que ETSA invirtiera en la adquisición.

En funcionamiento desde 1961, Barna abrió su primera fábrica para dar salida a los excedentes de pescado y subproductos generados por la industria pesquera, contribuyendo a reducir el impacto de este sector y favoreciendo la sostenibilidad de los recursos marinos. El grupo dispone de dos plantas, una en Mundaka y otra en Tarifa (Andalucía), en las que procesa más de 50.000 toneladas de subproductos de pescado al año.

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera