Chillida Leku presenta nuevas obras del artista, en esta ocasión, adentrándose en los años 80

El rey Felipe VI inaugura la exposición ‘100 años de Eduardo Chillida con la Colección Telefónica’, junto a la familia Chillida y representantes políticos. Foto: Iñaki Luis

La exposición ‘100 años de Eduardo Chillida con la Colección Telefónica’ es uno de los hitos centrales de la conmemoración del Centenario de Eduardo Chillida. Su inauguración contó con la presencia del rey Felipe VI, además del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática de España, Ángel Víctor Torres; la diputada foral de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio de Gipuzkoa, Azahara Domínguez; el presidente de Telefónica y su Fundación, José María Álvarez-Pallete; el director general de Fundación Telefónica, Luis Prendes; el presidente de la Fundación Eduardo Chillida-Pilar Belzunce, Luis Chillida, y la directora de Chillida Leku, Mireia Massagué, entre otras autoridades. 
La muestra abarca las dos plantas del caserío Zabalaga de Hernani y exhibe obras de los años 80 procedentes del patrimonio artístico de la compañía. Además, se completa con otras piezas de los años 1990 y 2000.
Una etapa decisiva
“En las décadas de los 80 y 90, las obras de Eduardo Chillida se transformaron a través de su diálogo con la arquitectura, un intercambio que marcó su evolución artística. Cada obra de la Colección Telefónica es un testimonio de su intento de entender y expresar la relación entre el espacio, la materia y el tiempo. Por eso, reunir en Hernani todas estas piezas es una manera de volver a visitar sus años más decisivos”, recalcó Mireia Massagué, directora de Chillida Leku. 
“Durante muchos años la obra de Chillida, uno de los artistas vascos más universales, se convirtieron en un lugar de encuentro y eso es precisamente lo que podemos celebrar con esta exposición, nuestro reencuentro con el trabajo del artista en un diálogo íntimo”, recordaba la diputada Azahara Domínguez.
Y es que los años 80 fueron decisivos en la trayectoria artística de Eduardo Chillida: se trata de la etapa en la que alcanza el tamaño monumental a nivel de obra pública y, además, profundiza en nuevos conceptos artísticos y proyectos de manera íntima.
La Colección Telefónica atesora 41 piezas del artista donostiarra. Las obras se adquirieron en los años 80 junto a cuadros de Picasso, Juan Gris, Tàpies y Luis Fernández, gestando entonces una colección que en la actualidad cuenta con más de 1.000 obras de arte, entre ellas, las dieciséis esculturas y veinticinco obras en papel de Eduardo Chillida y cuya gestión, difusión y custodia recae en la Fundación Telefónica y forma parte de su compromiso por la cultura.

Más noticias de Cultura-ocio / Kultura-aisia