Es un hecho que, cada vez más, las empresas invierten en digitalización para generar mayor eficiencia en la producción. Los procesos de digitalización reducen drásticamente las tasas de fallos y defectivo y, por lo tanto, mejoran la eficiencia general y la rentabilidad de la producción. Para la industria, disponer de datos de calidad es clave en el proceso de desarrollo del producto y un buen uso de técnicas big data combinado con algoritmos que permiten ajustar el proceso de fabricación para garantizar una producción consistente, eficiente y, sobre todo, repetible, es imprescindible. Los datos se están volviendo fundamentales en el marco i
Toni Ventura
Noticias más vistas
- 01ZIV firma el mayor contrato de su historia para digitalizar la red eléctrica griega
- 02LKS Next Corporate acompaña a Inmolecule en su debut bursátil en Euronext Access París
- 03Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de seis millones de euros hasta 2026
- 04Hirekin impulsa una decena de proyectos de emprendimiento en su primer año de vida
- 05Enagás y Cemex se alían para desarrollar una solución logística integral para el transporte marítimo de CO₂ capturado