Llevo leídos un montón de artículos sobre ‘esta crisis’ y solo he encontrado un par que, de pasada, planteen las cosas como son: que la situación a la que hemos llegado no empieza cuando en China se detectan unos cuantos casos de neumonía atípica en la región de Huey, sino en el otoño de 2018. Ya se ha olvidado –o es conveniente no recordar– que desde otoño de 2018 las previsiones e informes de los organismos internacionales apuntaban que las cosas no estaban yendo bien; de hecho, informe tras informe las cifras apuntaban a peor. ¿Por qué? Pues porque se estaba agotando el efecto anfetas, el efecto de dopaje que las monstruosas inyecciones
SANTIAGO NIÑO BECERRA
Noticias más vistas
- 01Statkraft reafirma su apuesta por España para ser uno de los principales productores renovables en 2030
- 02Slush, uno de los grandes eventos de startups a nivel mundial, aterriza en Euskadi con más de 200 inversores de 15 países
- 03El centro de Alstom en Trápaga, Bizkaia, amplia su actividad con nuevos talleres y proyectos para Alemania, Suecia y el Reino Unido
- 04Politeknika Txorierri y Clúster GAIA participan en un proyecto educativo europeo que fomentará habilidades en el campo de la IA generativa
- 05Soluciones de inteligencia artificial para mejorar la seguridad laboral en la construcción