Si la economía consiste en poner los medios para satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos existentes, la Economía Colaborativa nos propone hacerlo conectando agentes y poniendo a disposición los recursos de forma distribuida. Un modelo económico que favorece el acceso y el uso frente a la propiedad. Algo que siempre ha estado ahí, pero que ahora se ha hecho técnicamente viable de forma escalada a través de plataformas de intermediación. Plataformas que permiten conexiones e intercambios entre individuos de forma masiva, gracias a la facilidad de agregación de datos posibilitada por las nuevas tecnologías. La Economía Colabor
Ricardo_AMASTÉ
Noticias más vistas
- 01El lehendakari Imanol Pradales visita Vicrila con motivo de su 135 aniversario
- 02Los investigadores del CIC bioGUNE María Vivanco y Arkaitz Carracedo y el empresario José Galíndez reciben los premios 'Gazte Role Model 2025' de la ikastola Begoñazpi
- 03Biwin2, un paso más hacia la sostenibilidad en Euskadi
- 04La Red de Innovación y Emprendimiento Global (RIEG) Deusto-Bizkaia ha logrado atraer a 43 profesionales Stem de Latinoamérica
- 05Sostenibilidad aprueba el primer plan territorial y municipal de adaptación al cambio climático en Euskadi
