En los próximos años y décadas Araba, Bizkaia y Gipuzkoa van a tener que abordar la transformación de su sistema económico e industrial. El mundo avanza vertiginosamente hacia una economía digital y descarbonizada y no cabe permanecer ajenos a las enormes transformaciones que ya se están derivando de ese cambio de modelo.Nuestro punto de partida como país no es catastrófico, pero es evidente que arrastramos las consecuencias de la renuncia del Gobierno vasco a impulsar una política industrial proactiva en esta última década. Los gobiernos de Urkullu se han dejado llevar por la inercia neoliberal, han dejado el liderazgo del desarrollo económi
Pello Otxandiano
Noticias más vistas
- 01Lehendakari Urkullu, presidente de eAtlantic: “Vamos a formular propuestas para una fachada atlántica próspera”
- 02Ante la incertidumbre, la industria de Euskadi apuesta por la descarbonización inteligente para ganar en competitividad y seguridad con el plan Deskarboniza 2025
- 03La Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto y Euskaltel Fundazioa colaboran en la formación de abogados especialistas en el mercado digital
- 04Donostia acoge la presentación de 'To Be in B2B', un estudio pionero sobre el futuro de la estrategia digital en el entorno B2B
- 05Bizkaia refuerza su apuesta por la transferencia tecnológica con una nueva convocatoria de ayudas dotada con 2,6 millones de euros