La experiencia enseña que la mejor manera de proteger la privacidad pasa por tratar como íntimos aquellos aspectos de nuestra vida que de verdad valoramos como tales: mantenerlos en un ámbito de rígido control personal y restringir su acceso a terceros, en la medida en la que no queremos que lo tengan, es sin duda la mejor garantía de que esa parcela vital que apreciamos como estrictamente propia no será desvelada. Esta idea, que responde al elemental sentido común, es hoy extrapolable en términos jurídicos al terreno de los denominados secretos empresariales, de cualquier clase e importancia, sean tecnológicos, científicos, industriales,
PEDRO LEARRETA
Noticias más vistas
- 01Statkraft reafirma su apuesta por España para ser uno de los principales productores renovables en 2030
- 02Slush, uno de los grandes eventos de startups a nivel mundial, aterriza en Euskadi con más de 200 inversores de 15 países
- 03El centro de Alstom en Trápaga, Bizkaia, amplia su actividad con nuevos talleres y proyectos para Alemania, Suecia y el Reino Unido
- 04Soluciones de inteligencia artificial para mejorar la seguridad laboral en la construcción
- 05Politeknika Txorierri y Clúster GAIA participan en un proyecto educativo europeo que fomentará habilidades en el campo de la IA generativa