Las políticas públicas buscan la especialización. ¿Pueden nuestras empresas mantenerse al margen de esta corriente? Europa y nuestro Gobierno creen que no. Veamos por qué. La especialización inteligente, es conocida por sus siglas en inglés RIS3, Research and Innovation Smart Specialisation Strategy. En los últimos meses, esta expresión se ha convertido en un término recurrente, y no es una cuestión de moda, ya que todo indica que la especialización será clave en la definición de las políticas de apoyo a la I+D+i. El concepto es sencillo. Promueve la especialización de las regiones y su diversificación hacia campos en los que existen activo
Manu Vizán
Noticias más vistas
- 01“Los ‘centennials’ tienen otra manera de entender la relación con el trabajo”, Josean Ascarza, director de Talent Services de Grupo Castilla
- 02Kutxabank plantará 65.000 árboles más en Euskadi
- 03Euskadi mejora el tamaño medio empresarial del Estado, es parecido al de Europa, pero todavía queda lejos de los países de referencia
- 04Un gran conocimiento del mercado energético hace fuerte a Enerty
- 05Tactix-Sener inaugura su nueva sede en Sidney (Australia)