En un contexto competitivo donde internacionalizar la empresa ya no es una opción sino una necesidad derivada del marco natural de juego y con acusadas tendencias que muestran la volatilidad geoestratégica, la segmentación de la demanda y la obligación de personalizar la oferta, la conexión e interacción entre empresa y los servicios de ingeniería y consultoría cobra mayor relevancia. Las empresas (ya no hay empresas perpetuas) sobreviven en un entorno inestable, de incertidumbre permanente y donde el ejercicio de prospección necesario para fijar estrategias empresariales es cada más complejo e imprescindible. Hacer previsiones acertadas
JUANJO ALVAREZ
Noticias más vistas
- 01iLerna refuerza su presencia en el norte del Estado aliándose con Bilbao Formación
- 02Euskaltel: Innovación y conectividad para el futuro de Euskadi
- 03Codesyntax explorará nuevos sectores en 2025 y lanzará, al menos, tres nuevos productos propios
- 04El Gobierno vasco invierte tres millones de euros en la mejora ambiental del río Estepona en Bakio para la adaptación climática y la protección frente a inundaciones
- 05Javier del Ser analiza en el Senado el impacto económico y social de la inteligencia artificial