En un contexto competitivo donde internacionalizar la empresa ya no es una opción sino una necesidad derivada del marco natural de juego y con acusadas tendencias que muestran la volatilidad geoestratégica, la segmentación de la demanda y la obligación de personalizar la oferta, la conexión e interacción entre empresa y los servicios de ingeniería y consultoría cobra mayor relevancia. Las empresas (ya no hay empresas perpetuas) sobreviven en un entorno inestable, de incertidumbre permanente y donde el ejercicio de prospección necesario para fijar estrategias empresariales es cada más complejo e imprescindible. Hacer previsiones acertadas
JUANJO ALVAREZ
Noticias más vistas
- 01ZIV firma el mayor contrato de su historia para digitalizar la red eléctrica griega
- 02Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de seis millones de euros hasta 2026
- 03LKS Next Corporate acompaña a Inmolecule en su debut bursátil en Euronext Access París
- 04Lexcrea consolida su presencia en Euskadi con nueva sede en Bilbao e incorpora a Guillermo Gutiérrez Marco como socio director
- 05Enagás y Cemex se alían para desarrollar una solución logística integral para el transporte marítimo de CO₂ capturado