Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Juan Ignacio Sanz

Automatización, el acelerador de la productividad

La transformación digital sigue siendo el vector de crecimiento más determinante en el sector TIC, debido al impacto que este tipo de proyectos tiene en la cadena de valor de cualquier organización. Y dentro de éstos, los relacionados con la automatización de procesos se atisban como los más relevantes a corto plazo, por permitir importantes incrementos de productividad tanto en empresas como en administraciones. No me refiero sólo a Inteligencia Artificial o Automatización Robótica de Procesos, sino también a las tecnologías de lenguaje e interfaces conversacionales. En Ibermática lo tenemos claro y ya contamos con experiencias relevantes

Portada / Azalera
Opinión / Iritzia

"El cambio en los modelos empresariales"

“En estos 25 años hemos visto gran cantidad de innovaciones tecnológicas, que se han ido sucediendo a un ritmo cada vez más rápido. De hecho, las tecnologías de la información han sobrepasado el ámbito de aplicación exclusivamente empresarial y han cambiado nuestra forma de vivir y relacionarnos. En todos los sectores de actividad, desde la Banca a la Salud, la coincidencia de tecnologías maduras como la movilidad y el inmenso avance en la capacidad de cálculo, así como en la inteligencia artificial necesaria para procesar grandes volúmenes de datos, permiten actualmente acceder de forma inmediata y sencilla a información de lo que ocurre

  • 1

Noticias más vistas

  • 01Petronor celebra su jornada anual 2025
  • 02bilbaoDendak entrega sus Premios al Comercio de Bilbao 2025
  • 03Las fundaciones bancarias potencian su papel inversor en el tejido empresarial vasco
  • 04Enlit Europe 2025 celebra en BEC la gran cita internacional sobre transición energética
  • 05BBVA impulsa la expansión internacional de más de 4.600 pymes del País Vasco hasta septiembre

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

La Diputación Foral de Bizkaia refuerza su defensa frente a los incendios forestales y activa un plan integral para 2026
  • 13-Noviembre-2025
La Diputación Foral de Bizkaia destina 600.000 euros a ayudas para asociaciones ganaderas en 2025
  • 13-Noviembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS