Los continuos avances tecnológicos y la exigencia casi obligatoria de estar presentes en internet han hecho de este entorno digital un lugar incierto. Para una compañía que ofrece sus servicios en la red es fácil ser vulnerable frente a los ciberataques. De hecho, según los últimos datos de Asseco, el pasado 2022 hubo un 42% más de ciberataques en todo el mundo solo durante la primera mitad del año y en España, el 51% de las empresas ha reconocido haber sido víctima de un ciberataque en el último año. Los últimos casos de los que hemos podido ser testigos los últimos meses, como el hackeo de Telemadrid o el de AirEuropa, así lo demuestran. E
Jose Antonio Pinilla
Noticias más vistas
- 01ZIV firma el mayor contrato de su historia para digitalizar la red eléctrica griega
- 02Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de seis millones de euros hasta 2026
- 03LKS Next Corporate acompaña a Inmolecule en su debut bursátil en Euronext Access París
- 04Lexcrea consolida su presencia en Euskadi con nueva sede en Bilbao e incorpora a Guillermo Gutiérrez Marco como socio director
- 05Enagás y Cemex se alían para desarrollar una solución logística integral para el transporte marítimo de CO₂ capturado