"Hace 25 años, el País Vasco se posicionaba como la mano de obra manual y barata de la industria europea y mundial, hasta que empezaron a producirse diferentes cambios como la cualificación de la producción, la inversión en mejora y distintos indicadores que fueron marcando un claro camino hacia lo que es hoy en día la Industria Vasca. Poco a poco, la industria vasca fue exigiendo más inversión porque aportaba más calidad, esto llevó a trasladar procesos fuera de España y de Europa mientras el País Vasco fue convirtiéndose en un claro motor de innovación. En mi caso y con la riada del 83, la empresa en la que trabajaba quedó reducida a nada
Jesús de la Maza
Noticias más vistas
- 01ZIV firma el mayor contrato de su historia para digitalizar la red eléctrica griega
- 02Lexcrea consolida su presencia en Euskadi con nueva sede en Bilbao e incorpora a Guillermo Gutiérrez Marco como socio director
- 03Arteche y el ICO firman un crédito de 29 millones para I+D, digitalización e inversiones productivas
- 04Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de seis millones de euros hasta 2026
- 05LKS Next Corporate acompaña a Inmolecule en su debut bursátil en Euronext Access París