"Hace 25 años, el País Vasco se posicionaba como la mano de obra manual y barata de la industria europea y mundial, hasta que empezaron a producirse diferentes cambios como la cualificación de la producción, la inversión en mejora y distintos indicadores que fueron marcando un claro camino hacia lo que es hoy en día la Industria Vasca. Poco a poco, la industria vasca fue exigiendo más inversión porque aportaba más calidad, esto llevó a trasladar procesos fuera de España y de Europa mientras el País Vasco fue convirtiéndose en un claro motor de innovación. En mi caso y con la riada del 83, la empresa en la que trabajaba quedó reducida a nada
Jesús de la Maza
Noticias más vistas
- 01Burtzeña en Barakaldo, Plaiabarri en Erandio y Etxeuli en Santurtzi, entre las obras licitadas por el Gobierno vasco a través de Sprilur en el primer semestre del año por un valor de 33 millones de euros
- 02'Clásicos y modernos', nueva exposición de la Colección BBVA
- 03Iberdrola busca soluciones para anticipar la resiliencia de las redes eléctricas ante fenómenos climáticos extremos
- 04Cybasque y Cyberlur inician una estrecha colaboración para fortalecer el sector de ciberseguridad en Euskadi y en el Estado
- 05Bizkaia presenta su II Plan de Empleo con más de 100 medidas para afrontar las grandes transiciones del mercado laboral