"Hace 25 años, el País Vasco se posicionaba como la mano de obra manual y barata de la industria europea y mundial, hasta que empezaron a producirse diferentes cambios como la cualificación de la producción, la inversión en mejora y distintos indicadores que fueron marcando un claro camino hacia lo que es hoy en día la Industria Vasca. Poco a poco, la industria vasca fue exigiendo más inversión porque aportaba más calidad, esto llevó a trasladar procesos fuera de España y de Europa mientras el País Vasco fue convirtiéndose en un claro motor de innovación. En mi caso y con la riada del 83, la empresa en la que trabajaba quedó reducida a nada
Jesús de la Maza
Noticias más vistas
- 01Tecnalia recibe junto a Inkolan un galardón en innovación en el Mobile World Congress por su innovación en gestión de datos
- 02Fineco Banca Privada Kutxabank registra un triple récord en 2024: carteras, patrimonio y resultados
- 03La Diputación de Bizkaia abre la convocatoria 2025 del programa Innobideak-Kudeabide para impulsar la gestión empresarial avanzada
- 04Arteche logra un beneficio neto de 18,9 millones de euros en 2024, un 56,7% más que en el ejercicio anterior
- 05Unai Andueza será el nuevo diputado foral de Promoción Económica y Proyectos Estratégicos de Gipuzkoa