Bajo el impulso de un Pacto Verde Europeo que fue adaptado a Euskadi mediante su hoja de ruta propia, Basque Green Deal, la CAV mete una marcha más para lograr el objetivo de cara a 2050: alcanzar un nivel de cero emisiones netas de CO2. A ello ayudarán hitos alcanzados en 2024 como la aprobación de la Ley de Transición Energética y Cambio Climático, el despliegue del PTS de energías renovables, la publicación de un nuevo Listado de Tecnologías Limpias, la redoblada apuesta por la economía circular o las inversiones en saneamiento de aguas. E l cambio climático y el deterioro del medio ambiente representan dos de los desafíos globales y urge
La descarbonización adquiere velocidad de crucero y Euskadi, pese a sus limitaciones -poco terreno y gran dependencia de la energía de fuentes extranjeras-, se ha puesto las pilas en cuanto a la adopción de medidas tendentes a facilitar la transición energética hacia fuentes renovables. Se aprobó una Ley de Transición Energética y Cambio Climático y un Plan Territorial Sectorial de Energías Renovables que guiarán el futuro en este ámbito y numerosas iniciativas -públicas y privadas o una conjunción de ambas- anticipan nuevos proyectos de generación de energía limpia. . Acelerados los ritmos de la descarbonización energética, Euskadi enfila u