En la actualidad, la EDAR de Galindo, en Sestao, genera cerca de 75.000 Tn/año de lodo deshidratado –sequedad del 28-34%– como resultado del tratamiento de las aguas residuales del Gran Bilbao. Hasta la construcción de la nueva instalación de valorización de lodos, estos eran incinerados en dos estructuras existentes: la primera, con una capacidad de 4 Tn/h (Horno nº 1) y puesta en marcha en 1990, y la segunda, con una capacidad de 8 Tn/h (Horno nº 2) y puesta en marcha en el año 2000. A pesar de que dichas instalaciones han sido renovadas a lo largo de los años, tanto en la búsqueda de una mayor eficiencia energética, como en la mejora del
HEKTOR ORBE
Noticias más vistas
- 01iLerna refuerza su presencia en el norte del Estado aliándose con Bilbao Formación
- 02Euskaltel: Innovación y conectividad para el futuro de Euskadi
- 03Codesyntax explorará nuevos sectores en 2025 y lanzará, al menos, tres nuevos productos propios
- 04El Gobierno vasco invierte tres millones de euros en la mejora ambiental del río Estepona en Bakio para la adaptación climática y la protección frente a inundaciones
- 05Javier del Ser analiza en el Senado el impacto económico y social de la inteligencia artificial