En la actualidad, la EDAR de Galindo, en Sestao, genera cerca de 75.000 Tn/año de lodo deshidratado –sequedad del 28-34%– como resultado del tratamiento de las aguas residuales del Gran Bilbao. Hasta la construcción de la nueva instalación de valorización de lodos, estos eran incinerados en dos estructuras existentes: la primera, con una capacidad de 4 Tn/h (Horno nº 1) y puesta en marcha en 1990, y la segunda, con una capacidad de 8 Tn/h (Horno nº 2) y puesta en marcha en el año 2000. A pesar de que dichas instalaciones han sido renovadas a lo largo de los años, tanto en la búsqueda de una mayor eficiencia energética, como en la mejora del
HEKTOR ORBE
Noticias más vistas
- 01ZIV firma el mayor contrato de su historia para digitalizar la red eléctrica griega
- 02Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de seis millones de euros hasta 2026
- 03LKS Next Corporate acompaña a Inmolecule en su debut bursátil en Euronext Access París
- 04Lexcrea consolida su presencia en Euskadi con nueva sede en Bilbao e incorpora a Guillermo Gutiérrez Marco como socio director
- 05Enagás y Cemex se alían para desarrollar una solución logística integral para el transporte marítimo de CO₂ capturado