En la actualidad, la EDAR de Galindo, en Sestao, genera cerca de 75.000 Tn/año de lodo deshidratado –sequedad del 28-34%– como resultado del tratamiento de las aguas residuales del Gran Bilbao. Hasta la construcción de la nueva instalación de valorización de lodos, estos eran incinerados en dos estructuras existentes: la primera, con una capacidad de 4 Tn/h (Horno nº 1) y puesta en marcha en 1990, y la segunda, con una capacidad de 8 Tn/h (Horno nº 2) y puesta en marcha en el año 2000. A pesar de que dichas instalaciones han sido renovadas a lo largo de los años, tanto en la búsqueda de una mayor eficiencia energética, como en la mejora del
HEKTOR ORBE
Noticias más vistas
- 01Statkraft reafirma su apuesta por España para ser uno de los principales productores renovables en 2030
- 02Slush, uno de los grandes eventos de startups a nivel mundial, aterriza en Euskadi con más de 200 inversores de 15 países
- 03El centro de Alstom en Trápaga, Bizkaia, amplia su actividad con nuevos talleres y proyectos para Alemania, Suecia y el Reino Unido
- 04Politeknika Txorierri y Clúster GAIA participan en un proyecto educativo europeo que fomentará habilidades en el campo de la IA generativa
- 05Soluciones de inteligencia artificial para mejorar la seguridad laboral en la construcción