Las empresas de Bizkaia terminaron el año 2022 con serias dificultades y con enormes incrementos de costes, que mayoritariamente no se trasladaron a los precios de sus productos y servicios. Por ello, esta importante caída de los márgenes supuso un freno a la recuperación, a nuestras expectativas y también a algunos planes de inversión y crecimiento, especialmente en nuestras pymes.La alta inflación y sus consecuencias han sido por tanto las grandes protagonistas del pasado año. Afortunadamente, en el último trimestre la disminución de precios de la energía y las materias primas, entre otros factores, permitieron evitar la recesión en Euskadi
Francisco Javier Azpiazu
Noticias más vistas
- 01Mondragon Unibertsitatea inaugura un nuevo laboratorio de media tensión único en Europa, dirigido a mejorar el sector de la energía eólica
- 02BRTA investiga en sostenibilidad ambiental y control energético
- 03Un plan de prevención y gestión para sacar ‘chispas’ a la basura
- 04Iberdrola aporta más de 20 millones de euros al día a las arcas públicas de los países donde está presente
- 05Ence Biogas firma un contrato con Sener para la ingeniería de seis plantas de biometano