Cuando se analiza la situación de las empresas españolas, un aspecto que siempre aparece como debilidad, y por lo tanto a mejorar, es el del gran peso de la financiación bancaria en sus pasivos. Diferentes fuentes indican que los mecanismos de financiación alternativa a la bancaria en España solo llegan al 30 %, frente al 70 % de países como Estados Unidos o el Reino Unido. Y ese, es uno de los motivos que hace que los costes financieros pesen como una losa en las cuentas de resultados de muchas empresas. ¿A qué mecanismos nos referimos? Hay muchos, aunque en general poco utilizados. Estamos hablando del capital riesgo, el venture capital
Fermín Garmendia
Noticias más vistas
- 01ZIV firma el mayor contrato de su historia para digitalizar la red eléctrica griega
- 02LKS Next Corporate acompaña a Inmolecule en su debut bursátil en Euronext Access París
- 03Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de seis millones de euros hasta 2026
- 04Hirekin impulsa una decena de proyectos de emprendimiento en su primer año de vida
- 05Enagás y Cemex se alían para desarrollar una solución logística integral para el transporte marítimo de CO₂ capturado