Salvo honrosas excepciones, quienes trabajamos en el sector energético hasta hace bien poco no veíamos el encaje del hidrógeno. La razón era sencilla: tanto en su generación como en su utilización, su rendimiento energético era fácilmente superable por otras soluciones. Las voces que defendían su sentido argumentaban que era la manera de utilizar energía renovable excedentaria. A decir verdad, era un argumento fácilmente rebatible porque rara vez se presentaban situaciones de exceso de renovables, especialmente en un entorno en el que las inversiones en generación renovable debían ser apoyadas para lograr que fueran rentables. Aquellos def
Enrique Monasterio
Noticias más vistas
- 01ZIV firma el mayor contrato de su historia para digitalizar la red eléctrica griega
- 02Lexcrea consolida su presencia en Euskadi con nueva sede en Bilbao e incorpora a Guillermo Gutiérrez Marco como socio director
- 03Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de seis millones de euros hasta 2026
- 04LKS Next Corporate acompaña a Inmolecule en su debut bursátil en Euronext Access París
- 05Arteche y el ICO firman un crédito de 29 millones para I+D, digitalización e inversiones productivas