Desde hace varias semanas, el miedo, cuando no la histeria, se ha extendido por todos los ámbitos sociales por el coronavirus. Primero fue China quien impuso medidas de confinamiento y restricción de movimientos; ahora lo tenemos cerca, en Italia. Y no es descartable que acabe llegando aquí. Lo que se sabe es que este tipo de virus puede provocar distintas enfermedades, desde un resfriado hasta un síndrome respiratorio; que se deben tomar las medidas habituales de higiene, como ante una gripe, y que tiene una baja tasa de mortalidad. Entonces, ¿por qué la histeria? ¿Por qué desaparecen las mascarillas de las farmacias? Algo parecido está
Editorial Nº 597
Noticias más vistas
- 01Statkraft reafirma su apuesta por España para ser uno de los principales productores renovables en 2030
- 02Slush, uno de los grandes eventos de startups a nivel mundial, aterriza en Euskadi con más de 200 inversores de 15 países
- 03El centro de Alstom en Trápaga, Bizkaia, amplia su actividad con nuevos talleres y proyectos para Alemania, Suecia y el Reino Unido
- 04Politeknika Txorierri y Clúster GAIA participan en un proyecto educativo europeo que fomentará habilidades en el campo de la IA generativa
- 05Soluciones de inteligencia artificial para mejorar la seguridad laboral en la construcción