Cotransa inició de forma consciente su internacionalización en el año 2000, tras una serie de acciones puntuales desarrolladas en Cuba en los 90, de la mano de clientes locales y siguiendo el consejo de la Administración vasca, que ya entonces animaba a las empresas a exportar e internacionalizarse de cara al futuro. Una vez analizadas las posibilidades, con ayuda de SPRI y la Cámara de Comercio, llevaron a cabo un Plan Estratégico de Internacionalización. “Se decidió que el área a trabajar fueran los países latinoamericanos por nuestra experiencia anterior en Cuba, por las afinidades de idioma y cultura, y por las necesidades y futuro desa
Cotransa
Noticias más vistas
- 01Statkraft reafirma su apuesta por España para ser uno de los principales productores renovables en 2030
- 02Slush, uno de los grandes eventos de startups a nivel mundial, aterriza en Euskadi con más de 200 inversores de 15 países
- 03El centro de Alstom en Trápaga, Bizkaia, amplia su actividad con nuevos talleres y proyectos para Alemania, Suecia y el Reino Unido
- 04Politeknika Txorierri y Clúster GAIA participan en un proyecto educativo europeo que fomentará habilidades en el campo de la IA generativa
- 05Soluciones de inteligencia artificial para mejorar la seguridad laboral en la construcción