Una nueva planta permitirá a ULMA Packaging ampliar su oferta de soluciones
- Estrategia Empresarial
- 01-Abril-2025

Nueva planta de ULMA Packaging, en Oñati. Foto: ULMA
Dotada de una superficie de 10.000 metros cuadrados y después de una inversión de 12,5 millones de euros, ULMA Packaging ha inaugurado una nueva planta de automatización que elevará la capacidad productiva de esta empresa referente en soluciones de automatización para plantas de envasado. La nueva instalación incorpora los más altos estándares tecnológicos y responde al crecimiento sostenido que está llevando a cabo la firma oñatiarra a la que posibilitará, por un lado, ampliar su oferta de soluciones de automatización y, por otro, optimizar la integración de los sistemas de envasado antes de su expedición.
Ahorro y eficiencia
Detrás de esta nueva infraestructura también reside la creciente demanda de los clientes de soluciones que optimicen la eficiencia y la rentabilidad de sus productos. Desde esta última perspectiva, en esta nueva planta se ofrecerán proyectos llave en mano que permitirán sustanciales ahorros tanto en mano de obra, como en material y coste por paquete, al igual que en lo referente a costos de mantenimiento y reparación de dichas líneas. En lo que a eficiencia se refiere, ULMA Packaging proporcionará soluciones con una mayor capacidad productiva, eficiencia de la línea de envasado y una sustancial mejora del flujo productivo dentro de las propias plantas de sus clientes.
12,5 MILLONES HA SUPUESTO LA INVERSIÓN EN LA NUEVA INSTALACIÓN
Integrada en el Grupo ULMA, que cuenta con unos 5.600 empleados y que en 2023 creció un 9% firmando unas ventas compiladas de 1.142 millones de euros, la división de packaging ofrece una amplia gama de envasadoras, tanto diseñando una solución desde cero como integrando el proceso de envasado primario en una línea automática.
ULMA Packaging trabaja en la automatización del proceso de envasado en su totalidad, desde la carga del producto a la envasadora hasta el paletizado. Es decir, desde la manipulación o la distribución y alimentación de producto, hasta el envasado primario, pasando por el control de calidad y los sistemas de inspección y marcado, el envasado secundario y terciario y, finalmente, el paletizado.