Torres asegura confiar “plenamente” en el éxito de la OPA sobre el Sabadell
- Estrategia Empresarial
- 11-Abril-2025

El presidente, Carlos Torres Vila, y del consejero delegado, Onur Genç, en la Junta General de Accionistas. Foto: BBVA
l presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, se mostró rotundo a la hora de valorar la posibilidad de que fructifique la OPA lanzada por su entidad sobre Banco Sabadell. “Confiamos plenamente en el éxito de la operación”, aseguró en unas declaraciones realizadas antes de la Junta General de Accionistas de la entidad bancaria, celebrada en el palacio Euskalduna de Bilbao.
En este contexto, Torres planteó la unión con Banco Sabadell como “una clara apuesta por España y por sus empresas”. El presidente de BBVA destacó que con la operación “los accionistas de BBVA y Banco Sabadell serán dueños de “un banco mejor preparado para el futuro”. Torres aseguró que la fusión con Sabadell “dará a Europa y España un banco con la escala y fortaleza necesarias para canalizar inversiones a proyectos estratégicos futuros” y defendió que “es una apuesta por España y sus empresas”.
El presidente hizo balance de los resultados logrados por el banco en el ejercicio 2024, un año que calificó como “magnífico”, ya que la entidad superó los 10.000 millones de euros de beneficio neto y logró una rentabilidad del 20%. Asimismo, la entidad financiera distribuirá durante este año más de 5.000 millones de euros de dividendos entre dividendos y recompra de acciones.
Por su parte, los accionistas de BBVA respaldaron mayoritariamente todos los puntos del día propuestos en la Junta, con un quorum que alcanzó el máximo histórico del 72,9%. La gestión social del banco en 2024 recibió el apoyo del 98,9% de los accionistas, mientras la reelección como consejeros del presidente, Carlos Torres Vila, y del consejero delegado, Onur Genç, obtuvo el apoyo del 97,4% y del 99,1% de los votos, respectivamente.
Onur Genç destacó que la tendencia positiva se mantiene este año y en los primeros meses de 2025, el banco ha alcanzado el mayor nivel de capitalización bursátil de su historia.
Apoyo a la empresa vasca
En otro orden de cosas, la entidad destinó el año pasado 3.500 millones a nuevo crédito a empresas vascas. En un encuentro previo a la Junta con el Círculo de Empresarios Vascos (CEV), el presidente de BBVA elogió la labor de las empresas vascas en la economía, si bien recordó que estas se enfrentan a “desafiós como la innovación y la sostenibilidad”. En este sentido, destacó que la financiación es clave para que puedan “poner en marcha proyectos o acometer la transformación que necesitan”.