Tekniker logra en 2024 un nuevo récord de facturación con 33,5 millones de euros
El centro tecnológico se consolida como aliado tecnológico de las empresas y alcanza un crecimiento del 40% en la contratación industrial no vinculada a programas de financiación pública
- Estrategia Empresarial
- 17-Julio-2025

Tekniker cuenta con una plantilla de más de 300 personas y una cartera de más de 250 clientes de alta exigencia. Foto: Tekniker
El centro tecnológico Tekniker, miembro de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), dirige gran parte de los esfuerzos de su Plan Estratégico actual a potenciar la transferencia tecnológica a las empresas. En este sentido, los resultados del ejercicio 2024, un año que vuelve a ser histórico para Tekniker con 33,5 millones de euros de facturación, consolidan esta misión.
La mitad de los ingresos procedió de proyectos industriales con empresas que contrataron los servicios del centro como proveedor tecnológico en sus tres áreas principales: tecnologías de fabricación avanzada, tecnologías de superficies y materiales, y tecnologías digitales. Además, la contratación de este tipo de iniciativas, directas con las empresas, no vinculadas a programas de financiación pública, registró un crecimiento del 40% durante 2024, lo que augura una evolución positiva con un total de 160 proyectos en curso.
Una muestra del valor que Tekniker aporta a sus más de 250 clientes en sectores de alta exigencia como el aeronáutico, el energético o el sanitario se refleja en los 29 acuerdos de colaboración a largo plazo en vigor. Esta red de entidades colaboradoras formada por referentes en sus sectores evidencia la confianza y el compromiso mutuo con la innovación y la excelencia tecnológica.
Además, cabe destacar que la cifra de facturación de Tekniker en 2024 asciende a los 47,8 millones de euros sumando los ingresos de la cartera de las seis empresas participadas del centro tecnológico, que son solo algunas de las 32 startups que han nacido a través del centro tecnológico desde su fundación.
“Los datos responden a una sólida estrategia que se adapta de forma constante a la evolución del entorno y a las nuevas necesidades del mercado. Nuestro objetivo es seguir apostando por la especialización, la transferencia tecnológica y la generación de start-ups DeepTech y para ello, será clave el polo tecnológico de Erisono, en el que estamos trabajando para atraer empresas de alto valor añadido”, destaca Luis Uriarte, director general de Tekniker.
Por otra parte, en 2024 Tekniker ha puesto en marcha iniciativas de laboratorios colaborativos, en colaboración con empresas industriales, con el objetivo de ofrecer un espacio de trabajo conjunto para la concepción, desarrollo y validación de soluciones integrales, escalables y orientadas a distintas tecnologías. Esta iniciativa busca acompañar a las empresas en sus procesos de transformación, actuando como un instrumento estratégico para alinear tecnología, necesidades industriales y sostenibilidad.
Por último, la apuesta de Tekniker por la innovación tecnológica ha sido reconocida con el premio a la Mejor Iniciativa Impulsada por los Centros Tecnológicos en los Disruptores Innovation Awards 2024. El galardón distingue el proyecto Horace, financiado por la ESA, en el que Tekniker ha desarrollado la primera turbina eólica adaptada a las condiciones de Marte, una solución disruptiva que abre nuevas vías para la generación de energía en futuras misiones de exploración espacial.
Especialización y excelencia científica
Con una plantilla a cierre de 2024 de más de 300 personas, Tekniker también tiene entre sus líneas prioritarias del nuevo Plan Estratégico la ampliación y mayor especialización tanto en sus áreas de actuación preferentes como en las tecnologías que impulsarán el futuro de la industria, incorporando en todo momento la variable de la sostenibilidad en su oferta bajo un enfoque centrado en las personas.
Destaca en este sentido la apuesta por las tecnologías cuánticas del centro tecnológico, tanto en temas de computación y algoritmia como en fabricación de sensores cuánticos. “El desarrollo de la IA cuántica podría resolver problemas reales que hasta ahora han sido computacionalmente intratables en ordenadores clásicos por su complejidad”, añade Uriarte.
Esta especialización de Tekniker se distingue por una excelencia científica contrastada en más de 40 años de experiencia en la aplicación de la I+D+i en proyectos de programas de financiación europea, estatal y regional, con una captación media anual de 5,9 millones de euros durante los últimos diez años. En 2024 la facturación procedente de iniciativas europeas fue el 17% del total, mientras que la contribución en programas de Gobierno vasco supuso el 27%.
Además, el número de doctores (78), familias de patentes (118) y patentes (357) también evidencian la capacidad investigadora e innovadora de Tekniker.