Sodena y Stellum Capital, a través de su vehículo Easo Ventures, impulsarán startups innovadoras en Navarra con un mínimo de 100.000 euros por proyecto
- Estrategia Empresarial
- 26-Marzo-2025

Pedro Muñoz-Baroja, Managing Partner de Easo Ventures e Iñaki Larraya, director gerente de Sodena. Foto: Sodena
Sodena y Stellum Capital han firmado un convenio de colaboración para apoyar financieramente a startups innovadoras que hayan completado el proceso de aceleración en BerriUp y tengan su sede y actividad en Navarra. Stellum Capital ejecutará estas inversiones a través de su vehículo Easo Ventures, la estrategia de inversión de la gestora que apoya proyectos y acompaña a las empresas con un elevado potencial de crecimiento en sus fases iniciales.
Este acuerdo permitirá a Sodena -sociedad dependiente del Gobierno de Navarra- y a Stellum Capital -a través de Easo Ventures-, coinvertir en aquellas empresas que, tras su paso por el programa de aceleración de BerriUp, reciban financiación. De esta manera, Sodena igualará la inversión de Easo Ventures en las mismas condiciones, reforzando así su compromiso con el desarrollo del ecosistema emprendedor en la Comunidad Foral.
En este marco de colaboración, el apoyo financiero estándar de Easo Ventures a los proyectos de BerriUp es desde 50.000 euros, a cambio de un porcentaje del capital de la empresa que se negociará en cada caso. Tanto el importe como el porcentaje de participación podrán variar en función de la fase de desarrollo de las startups. Sodena, a través de este convenio, contribuirá a potenciar la financiación de estas iniciativas, fortaleciendo el tejido empresarial innovador en Navarra, asumiendo el mismo riesgo financiero que Easo Ventures en condiciones similares.
El acuerdo viene a reforzar la principal línea de trabajo de Artizarra Fudazioa, impulsora de la gestora Stellum Capital, que nació con el objetivo de fomentar iniciativas de colaboración con personas y entidades públicas y privadas para generar impacto y transformar social y económica en Navarra y Euskadi. Un trabajo que realiza a través de su gestora, Stellum Capital, que aglutina diferentes estrategias de inversión complementarias, entre ellas, Easo Ventures.
La relación entre Sodena y Stellum Capital se remonta al año 2022 con la creación de los denominados “fondos arraigo” para anclar y favorecer el crecimiento del tejido empresarial navarro y apoyar, en ese caso, a compañías de tamaño mediano o grande que pretenden abordar procesos de crecimiento, a través del vehículo Stellum Growth I. Desde entonces, la relación entre ambas entidades se ha visto fortalecida ya que en la actualidad Stellum Capital cuenta con el apoyo de Sodena en tres de sus cuatro vehículos de inversión: Easo Ventures II, para empresas innovadoras de base tecnológica en fases tempranas, Stellum Food&Tech I para aquellas compañías navarras en una fase consolidada del sector de alimentación y bebidas, y Stellum Growth I, antes mencionado.
Iñaki Larraya, director gerente de Sodena, ha destacado que “este acuerdo refuerza el compromiso de Sodena con el emprendimiento y la innovación, facilitando el acceso a financiación para startups con alto potencial de crecimiento en Navarra”. Por su parte, Pedro Muñoz-Baroja, Managing Partner de Easo Ventures, ha subrayado que “este acuerdo refuerza la colaboración público-privada en la que veníamos trabajando estos años con Sodena, permitiendo en este caso mejorar las condiciones de apoyo a las startups navarras que participan en el programa de aceleración de BerriUp”.