Servicios Ecológicos Navarra expande su actividad en el País Vasco con la adquisición de una planta de gestión de residuos en Vitoria

La adquisición de Hierros Ezquerro supondrá una cuota extra de más de 30.000 toneladas de residuos gestionados anualmente y un incremento en la facturación anual de en torno a un 16% para el grupo familiar navarro, que ya cuenta con cinco plantas en todo el territorio nacional y se refuerza como referente de la industria en la zona norte de la península

Foto: SEN

Servicios Ecológicos Navarra ha anunciado la adquisición de Hierros Ezquerro, empresa dedicada a la gestión de residuos y ubicada en el Polígono Industrial Jundiz, en Vitoria Gasteiz.
El acuerdo supone la adquisición de una instalación de más de 7.000 m² que incluye oficinas, naves, y campas de almacenamiento y producción, así como la transmisión de la cartera de clientes de la antigua gestora de residuos, que contaba con licencias para la gestión de chatarras, metales no férricos y baterías. Asimismo, la compra incluye la transferencia de toda la infraestructura tecnológica de la instalación, compuesta por prensas, cizallas, maquinaria de manipulación y carga, y una flota de seis vehículos de transporte de residuos.
“Para nosotros, esta operación responde a una apuesta estratégica por ampliar nuestra cobertura en la zona norte y optimizar nuestra logística para ofrecer un servicio de proximidad a nuestros clientes”, explicó Alejandro Guindano, presidente de la compañía. De hecho, la compra responde en buena medida a las propias demandas de la clientela alavesa. “Son muchos los clientes que llevaban años demandando que ampliásemos nuestra actividad a la zona para replicar aquí nuestro buen hacer e importar la calidad de nuestro servicio”, comentó Guindano.
El grupo navarro llevaba años ofreciendo servicios de gestión de residuos a clientes vascos y riojanos desde sus plantas productivas de Pamplona y Oyón (Álava), aunque esta última pasará a denominarse SEN Logroño (por su mayor proximidad con el mercado riojano), mientras que la planta vitoriana operará bajo la marca SEN Vitoria.
“En un sector tan maduro y competitivo, donde los márgenes están tan apretados, debemos buscar la eficiencia siempre. La nueva planta nos va a permitir alcanzar ahorros logísticos del 10% para chatarras de origen alavés, lo que beneficiará a nuestros clientes de la zona”, explicó Guindano.

Iñaki Apiñaniz, nuevo gerente de la planta
La operación ha venido acompañada con la designación de Iñaki Apiñaniz como jefe de planta de la nueva instalación. Apiñaniz, que cuenta con más de tres décadas de experiencia en la industria metalúrgica, fue CEO de Cortetubo, empresa vitoriana dedicada al corte por disco y láser de tubo, perfiles y distintos tipos de aleaciones para componentes de automoción. “Es un perfil con mucha experiencia, que conoce bien la industria y el mercado local y nos va a ayudar a optimizar la gestión y asegurar el crecimiento en el territorio”, comentó Guindano.
De hecho, desde la firma aseguran que su previsión es que ampliarán la cuota de clientes y el volumen de negocio de la planta vitoriana en los próximos años. El objetivo es, además de atender las demandas de los antiguos clientes de Hierros Ezquerro, ampliar el servicio que hasta la fecha SEN ofrecía a sus clientes vascos con la gestión de más residuos de proximidad. “Además, creemos que tenemos mucho margen de crecimiento en cuanto implementemos los procesos y modelo productivo con el que nos hemos expandido en los últimos años”, aseguró el presidente de SEN.

Quinta planta en el territorio nacional
Con más de un siglo de trayectoria, Servicios Ecológicos de Navarra (SEN) ofrece gestión integral de residuos industriales, incluyendo materiales férricos y no férricos, residuos peligrosos, mezcla de envases (basura industrial), valorización de papel, cartón, plástico y madera, así como servicios de transporte, almacenaje, desguaces industriales, limpiezas, descontaminaciones y destrucción documental.
En los últimos años, SEN ha experimentado una fuerte expansión geográfica en la zona norte de España. Además de Vitoria, cuenta con sedes en Pamplona, Cintruénigo, Oyón (Logroño) y Barcelona. Entre sus últimas operaciones se incluyen la inauguración de una sede en Barcelona en 2023, un centro autorizado para la gestión de residuos férricos y no férricos con infraestructura propia. Además, en 2024 completaron la adquisición de una planta de 8.000 m² en la localidad de Noáin, en la Comarca de Pamplona, para el almacenamiento de vidrio y chatarra.
Además de la gestión integral de residuos, SEN ofrece asesoría medioambiental, servicio de consejería de seguridad, gestión de restos con amianto, limpieza de naves industriales y tareas de destrucción documental. La empresa navarra ofrece una gestión integral, de modo que proporciona todos los medios disponibles para optimizar el almacenamiento y transporte de los residuos y para que este proceso sea lo más económico posible cumpliendo con la normativa vigente.

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera