SEA destaca el papel clave de la empresa para mantener el bienestar presente y futuro de Álava
Sánchez Corchero pone en valor, en su primera Asamblea como presidente, la Mesa de Diálogo Social como foro para hablar “de todo”
- Estrategia Empresarial
- 06-Junio-2025
Asamblea General anual de SEA Empresas Alavesas. Foto: SEA Empresas Alavesas
SEA Empresas Alavesas ha celebrado su Asamblea General anual, una cita clave para el tejido empresarial del territorio que ha tenido un marcado acento de futuro, diálogo y reconocimiento a la contribución de las empresas al desarrollo económico y social de Álava y Euskadi.
El acto ha estado presidido, por primera vez, por Juan Antonio Sánchez Corchero, quien se ha dirigido a los asistentes en calidad de nuevo presidente de SEA. En su intervención, ha subrayado el papel central que juegan las empresas no solo como generadoras de empleo y riqueza, sino como agentes sociales comprometidos con los grandes desafíos colectivos.
“El bienestar de un territorio no se construye solo desde una perspectiva. Se construye desde la colaboración entre empresas, administraciones públicas y sociedad”, ha afirmado Sánchez Corchero en un discurso en el que ha combinado datos económicos, visión estratégica y una firme defensa del modelo empresarial vasco.
El presidente de SEA ha destacado que las empresas vascas generan más de
56.000 millones de euros de PIB y proporcionan empleo al 70% de la población activa, “una cifra que refleja no solo nuestra fortaleza económica, sino también nuestra responsabilidad social”. En el caso de Álava, ha resaltado el peso de la industria, que representa el 33% del PIB y da empleo a una de cada cuatro personas en activo.
Durante su intervención, Sánchez Corchero ha defendido el valor de la Mesa de Diálogo Social como vía para abordar todo tipo de contenidos, incluidos el salario mínimo o la jornada laboral, pero también la productividad y la competitividad. En este sentido, ha aclarado que los empresarios “estamos dispuestos a sentarnos y hablar de todo, pero sin prejuicios ideológicos y desde el respeto al papel de la empresa como generadora de empleo y bienestar”.
Uno de los mensajes más contundentes ha sido la necesidad de abordar el absentismo laboral, que calificó de “problema capital”. En este sentido, ha recordado la reciente puesta en marcha del Observatorio del Absentismo por parte de SEA como primer paso para un diagnóstico compartido y soluciones coordinadas que pongan fin a la ausencia de 25 días por trabajador/año que, de media, padecen las empresas.
Reconocimiento al compromiso empresarial
Como colofón al encuentro, SEA Empresas Alavesas ha entregado, por cuarto año consecutivo, su Premio al Compromiso Empresarial, un galardón que reconoce a empresarios que, más allá de liderar sus compañías, han contribuido activamente al desarrollo social y económico del territorio.
Este año, el galardonado ha sido Enrique del Valle, fundador de la empresa Instalaciones y Montajes Eléctricos Del Valle Aguayo, de quien el jurado ha destacado “una dilatada e intensa vida profesional compartida entre la dedicación a su empresa y su compromiso constante con las organizaciones empresariales alavesas”.
El evento, celebrado en el espacio Ondare, ha contado con una amplia representación institucional, empresarial y social.
