Orona incrementó sus ventas un 6,71% en 2016, hasta los 652 millones de euros
- Estrategia Empresarial
- 01-Junio-2017
Orona ha aprobado las cuentas anuales del ejercicio 2016 en su Asamblea Anual de socios, que celebró en la sede de Orona Ideo. En la Asamblea se presentó, asimismo, el proyecto ‘Orona-UE’, que refuerza el compromiso de la cooperativa por continuar creciendo en Europa, donde ya cuenta con más 1.500 empleados.
En esta línea, Orona acaba de adquirir la compañía noruega Myhre Heis AS, situada en Oslo, que cuenta con 38 años de experiencia en el sector. Con su incorporación, el grupo prevé registrar una facturación de 27 millones en el país, en el que ya dispone de nueve oficinas y unos 130 profesionales altamente cualificados.
En esta línea, Orona acaba de adquirir la compañía noruega Myhre Heis AS, situada en Oslo, que cuenta con 38 años de experiencia en el sector. Con su incorporación, el grupo prevé registrar una facturación de 27 millones en el país, en el que ya dispone de nueve oficinas y unos 130 profesionales altamente cualificados.
‘Fabrica 4.0’ persigue la generación
de empleo y la mejora de
la competitividad
La cooperativa registró 652 millones de euros en ventas en 2016, un 6,71% más que el año anterior. Más de la mitad, 382 millones, se realizaron en el ámbito internacional. El resultado bruto de explotación alcanzó los 112 millones de euros –una cifra muy similar a la de 2015– y la inversión se situó en torno a 33 millones de euros. Asimismo, la compañía siguió con su filosofía de invertir el 2% de sus ventas en innovación.
Para Orona, los servicios representan una línea de negocio de especial relevancia, que concentraron en 2016 más de la mitad de los ingresos, en concreto, 350 millones. Por su parte, los aparatos expedidos ascendieron a 12.720.
La Asamblea Anual analizó también la trayectoria y las perspectivas de la ampliación fabril de Hernani. Con el proyecto ‘Fabrika 4.0’, se ha instalado un sistema inteligente de fabricación en Hernani, que persigue al tiempo la generación de empleo y la mejora de la competitividad como clave fundamental de futuro.
Para Orona, los servicios representan una línea de negocio de especial relevancia, que concentraron en 2016 más de la mitad de los ingresos, en concreto, 350 millones. Por su parte, los aparatos expedidos ascendieron a 12.720.
La Asamblea Anual analizó también la trayectoria y las perspectivas de la ampliación fabril de Hernani. Con el proyecto ‘Fabrika 4.0’, se ha instalado un sistema inteligente de fabricación en Hernani, que persigue al tiempo la generación de empleo y la mejora de la competitividad como clave fundamental de futuro.