Mutualia celebra su 125 aniversario dando cobertura a más de 445.000 personas trabajadoras
En 2024 ha realizado más de 380.000 asistencias sanitarias y pagado 326 millones de euros en prestaciones económicas
- Estrategia Empresarial
- 18-Julio-2025

Mutualia protege a más del 46% de la población trabajadora de Euskadi. Foto: Mutualia
Mutualia, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social Nº2, ha celebrado su Junta General Ordinaria, aprobándose el balance económico y la actividad del ejercicio 2024, un ejercicio en el que, según su director gerente, Ignacio Lekunberri, no se ha producido ningún excedente en la gestión de las contingencias profesionales y de las contingencias comunes, ya que el resultado negativo de la gestión de las contingencias comunes ha sido equilibrado con financiación adicional. No obstante, Mutualia aportará a la Seguridad Social aproximadamente 2,4 millones de euros, provenientes del resultado positivo de la gestión del cese de actividad de las y los trabajadores autónomos. Una vez más, este ejercicio se ha caracterizado por el fuerte incremento del número de prestaciones por contingencias comunes.
En la Junta General, Urtsa Errazti, presidente de Mutualia, ha subrayado la importancia de los objetivos cumplidos en lo que va de Plan estratégico, aunque se ha mostrado muy preocupado por la evolución del número de días de baja de la población trabajadora de Euskadi en comparación con la del resto del Estado.
Esta ha sido una Junta General especial porque se ha realizado en el año en que Mutualia cumple 125 años, y Urtsa Errazti ha querido recordar la fundación de la mutua La Previsora en marzo de 1900 y de Seguros Mutuos de Vizcaya en abril de ese mismo año, mutuas originarias de Mutualia, para señalar que las empresas vascas supieron responder con responsabilidad y rapidez a las situaciones de vulnerabilidad derivadas de la transformación social que supuso la revolución industrial.
Tras la Junta General, se ha celebrado un sencillo acto para conmemorar este aniversario. Se ha proyectado un vídeo con un repaso de la historia de Mutualia y ha habido una conversación con dos personas del equipo de Mutualia, un representante de una empresa colaboradora y dos personas usuarias. El evento ha contado con la presencia del vicelehendakari, Mikel Torres, quien ha realizado la clausura del mismo.
La Junta General, que se ha celebrado en el salón de actos del Hospital de Alta Resolución de Mutualia en Vitoria-Gasteiz, ha integrado medidas ambientales en su diseño y organización, siguiendo la metodología Erronka Garbia, un procedimiento que permite minimizar los impactos negativos sobre el medio ambiente asociados a la celebración de los eventos.