Mondragon no entrará en el sector armamentístico pero explorará la ciberseguridad

Pello Rodríguez Zabaleta atiende a los medios. Foto: Mondragon

Pello Rodríguez Zabaleta, presidente de Mondragon, aseguró que la corporación no valora acceder a la industria de la defensa y, más concretamente, en el sector armamentístico o balístico. “Ahí no nos vemos”, resumió en una tribuna informativa de Nueva Economía Fórum en Bilbao en la que, por el contrario, sí que vio con buenos ojos la entrada en el ámbito de la ciberseguridad, donde ya están presentes.
Ejemplo de la apuesta en la ciberseguridad de Mondragon es Orbik Cibersecurity, startup tecnológica creada entre la corporación cooperativa e Ikerlan que cuenta con el apoyo del Gobierno vasco a través del programa Basque Tek Ventures del grupo SPRI y que aspira a movilizar más de 10 millones de euros en los próximos cuatro años para impulsar la transferencia al mercado de los activos tecnológicos del grupo.
Presentado por Alexander Artetxe, presidente y CEO de Grupo Arteche, la cabeza visible de Mondragon reflejó la incertidumbre que rodea a la industria, y especialmente a la automoción, con la competencia china y la política de aranceles establecida por el gobierno estadounidense de Trump. “La incertidumbre es total”, citó, porque “un día hay aranceles y al otro no”. Sin embargo, Rodríguez Zabaleta afirmó que la corporación cooperativa afronta el panorama con “cierta tranquilidad” porque no tienen mucha competencia en la fabricación de EE.UU. “y en automoción “una planta no se monta de un día para otro”.
Por último, reclamó “agilidad” en la toma de decisiones a las instancias europeas, habida cuenta de que “Europa tiene que tener en automoción una política de protección de los fabricantes europeos”. De hecho, y tal y como hiciera algunas semanas antes, lamentó que Europa esté “permitiendo que plantas chinas en Marruecos vendan en Europa de saldo y eso nos está haciendo daño. Hace falta protección”, incidió.

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera