Mercabilbao refuerza su compromiso con la gestión sostenible de residuos: más de 3.210 toneladas procesadas
“Nuestro compromiso no termina con la gestión de residuos, sino que sigue evolucionando hacia una reducción continua de la huella ecológica, priorizando siempre la sostenibilidad en cada una de nuestras operaciones”, según su director general Aitor Argote-Ibáñez
- Estrategia Empresarial
- 23-Abril-2025
Foto: Mercabilbao
Mercabilbao continúa liderando la gestión sostenible de residuos a través de una cuidadosa segregación y reciclaje, contribuyendo a la sostenibilidad medioambiental. En el ejercicio pasado, el mercado mayorista ha gestionado un total de 3.210 toneladas de residuos, consolidándose como un referente en la correcta gestión y tratamiento de materiales reciclables y orgánicos.
La división de residuos dentro de las instalaciones de Mercabilbao incluye la clasificación y tratamiento de distintos tipos de materiales, que incluyen una amplia variedad de residuos orgánicos, residuos reciclables y otros productos.
• Residuos Sólidos Urbanos (RSU): 2.025,9 toneladas, una cifra que refleja el esfuerzo continuo por mejorar la eficiencia en el tratamiento de este tipo de materiales.
• Madera: 456,16 toneladas, un material que se destina a procesos de reciclaje o aprovechamiento para otros usos industriales.
• Papel y Cartón: 88,44 toneladas, contribuyendo a la reducción de la deforestación y promoviendo el reciclaje de materiales en la industria.
• Orgánico (fruta): 447,62 toneladas, que, tras ser procesadas, pueden ser aprovechadas en la producción de compost o biogás.
• Orgánico (pescado): 183,25 toneladas, una parte fundamental del proceso que, en muchos casos, se transforma en subproductos utilizados para la producción de biocombustibles o alimento animal.
• Porexpan: 9,44 toneladas, material clave que también se gestiona de forma adecuada para su reciclaje.
Mercabilbao sigue apostando por mejorar los procesos de reciclaje y valorización de residuos, a fin de reducir el volumen de material destinado a vertederos y contribuir activamente a la sostenibilidad del entorno. La empresa ha integrado prácticas de vanguardia en la gestión de residuos que se alinean con los estándares internacionales de economía circular, con el objetivo de maximizar la recuperación y reutilización de materiales.
El director general de Mercabilbao, Aitor Argote-Ibáñez, ha destacado la importancia de esta labor: “En Mercabilbao, la sostenibilidad es una de nuestras prioridades, porque no hay mejor residuo que el que no existe. Gracias a la correcta clasificación y tratamiento de los residuos generados en nuestras instalaciones, no solo reducimos el impacto medioambiental, sino que también aportamos al desarrollo de una economía circular más eficiente. Nuestro compromiso no termina con la gestión de residuos, sino que sigue evolucionando hacia una reducción continua de la huella ecológica, priorizando siempre la sostenibilidad en cada una de nuestras operaciones.”
Mercabilbao continuará implementando nuevas tecnologías y procedimientos para seguir avanzando en la gestión de residuos y el cuidado del medio ambiente, consolidándose como un modelo de referencia en la gestión sostenible de residuos dentro del sector alimentario y mayorista.
