MasOrange genera un impacto positivo en la sociedad española de más de 18.770 millones de euros en 2024

El análisis realizado por Management Solutions destaca que MasOrange retorna a la sociedad en impacto socio económico más de x2,5 los ingresos generados en el desarrollo de sus actividades el año pasado

Foto: MasOrange

MasOrange, operador líder en España por número de clientes, ha presentado este viernes su primer 'Informe de Medición del Impacto Social y Medioambiental' que recoge el valor cuantitativo del impacto positivo socio económico que genera la actividad que desarrolla la Compañía en España. 
Para la elaboración de este informe, MasOrange ha contado con la colaboración de Management Solutions, firma internacional de consultoría de negocio de reconocido prestigio para la elaboración de este tipo de informes.
El ejercicio de evaluación del impacto social de MasOrange se ha realizado aplicando las más avanzadas metodologías de referencia, destacando la de la International Foundation for Valuing Impacts (IFVI) y la Impact Weighted Accounts Initiative (IWAI), desarrollada por la prestigiosa Universidad de Harvard. 
Esta metodología permite cuantificar el impacto con precisión y se complementa con estándares internacionales como GRI, Integrated Reporting (IR) del IIRC y el SASB (Sustainability Accounting Standards Board). Esto refuerza la transparencia y credibilidad de su impacto, asegurando que la estrategia de sostenibilidad esté alineada con la gestión de riesgos materiales y los requerimientos regulatorios.
El informe destaca tres principales ejes de impacto de MasOrange: Desarrollo Social e Igualdad Digital, Compromiso con el Planeta y Liderazgo Ético y Personas. 
Analizando estas tres categorías de impacto, MasOrange genera un impacto social y medioambiental con un valor de 18.771 millones de euros anuales, cifra que multiplica por más de 2,5 los ingresos obtenidos por la Compañía el año pasado (7.388 millones de euros)
Los resultados obtenidos evidencian el objetivo que tiene MasOrange de alinear el negocio y su estrategia ESG y reflejan la magnitud de su compromiso con la sostenibilidad y el impacto positivo. 
Esta medición es una herramienta clave para la toma de decisiones de gestión sostenible ya que permite al Grupo revisar las acciones que se están llevando a cabo en cada una de estas líneas estratégicas, con el objetivo de maximizar los impactos positivos obtenidos, identificar las palancas para abordar los retos y fijar dónde debe centrarse en los próximos ejercicios. 
Meinrad Spenger, CEO de MasOrange, señala que “En MasOrange estamos comprometidos con nuestra sociedad y con la generación de impacto positivo con el desarrollo de nuestras actividades. En nuestro primer año tras la fusión, hemos conseguido alcanzar un gran impacto global en la economía, el bienestar social, y la sostenibilidad en España demostrando que la tecnología no solo debe ser innovadora, sino también responsable y humana”. 

El análisis de los tres principales ejes de impacto arroja datos significativos: 
     • Desarrollo Social e Igualdad Digital. 
MasOrange ha convertido su red en un motor de inclusión social y de reducción de la brecha digital, permitiendo que más personas formen parte de la economía digital en un mundo en el que estar conectado significa acceder a educación, empleo y oportunidades.
Para la generación de este impacto, el despliegue de infraestructuras ha sido clave, aportando 8.790 millones de euros al PIB al mejorar el acceso a internet en hogares y empresas. Además, gracias a la amplia aceptación de sus servicios, ha generado un impacto de +6.170 millones de euros, reduciendo la barrera económica en zonas rurales y desfavorecidas.
La seguridad digital también ha sido una prioridad con 81,5 millones de euros invertidos en ciberseguridad para proteger a sus clientes. A su vez, ha destinado 14,8 millones de euros a programas de formación y accesibilidad digital, asegurando que nadie quede atrás en esta revolución tecnológica.
Desde las grandes ciudades hasta las zonas rurales, la misión de MasOrange es hacer de la conectividad una herramienta de igualdad y desarrollo.
     • Compromiso con el Planeta. 
El mundo digital tiene un impacto ambiental significativo pero MasOrange está dando pasos muy relevantes para reducir su huella y liderar el cambio hacia un modelo más sostenible. Gracias al uso de energías renovables, la Compañía ha evitado emisiones de CO₂ por valor de 7,7 millones de euros. 
Sin embargo, el mayor avance proviene de la digitalización: sus soluciones tecnológicas han ayudado a otras industrias a reducir sus emisiones, con un impacto positivo de +102 millones de euros.
Aún quedan desafíos por resolver, especialmente en la reducción de emisiones indirectas de la cadena de suministro. Para mitigar este efecto, la empresa está impulsando, junto a sus principales proveedores y partners estratégicos, la optimización de procesos promoviendo una economía circular a través del ecodiseño y la reutilización de equipos.
El compromiso se concreta en: menos impacto, más innovación y un modelo de negocio alineado con el futuro del planeta.
     • Liderazgo Ético y Personas. 
Finalmente, detrás de la red de telecomunicaciones hay miles de personas que hacen posible que la conexión de los clientes sea rápida, segura y fiable. MasOrange genera empleo de calidad y contribuye al desarrollo social y económico del país. El impacto en la generación de empleo directo (casi 8.000 puestos de trabajo en el grupo), así como el empleo indirecto e inducido generado en España (30.890 empleos) ha supuesto 2.121 millones de euros. 
Además, la aportación fiscal de MasOrange ha alcanzado los 725 millones de euros, ayudando a financiar servicios esenciales para la sociedad.
La salud y el bienestar han generado un impacto positivo de 316 millones de euros, a través de seguros médicos, cotizaciones y programas para los empleados.
La formación es otra gran apuesta, con una inversión de más de 10 millones de euros en capacitación, asegurando que su equipo esté preparado para afrontar los retos del futuro digital.
Para descargar el informe completo pincha aquí.

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera