Las entidades vascas combaten el ‘phishing’ mediante block.eus

Josu Waliño, director general, y Josu Arakistain, responsable de ciberseguridad de Puntu.eus. Foto: .EUS

Las amenazas digitales como el ‘typosquatting’, el ‘phishing’ o la suplantación de identidad están en auge. Las grandes entidades, tanto privadas como públicas, se han convertido en objetivos prioritarios para estos ataques, que buscan aprovechar su notoriedad para engañar a usuarios, comprometer datos sensibles o dañar su reputación.
Estas amenazas no solo generan pérdidas económicas, también erosionan la confianza del cliente y obligan a las organizaciones a invertir recursos en litigios, recuperación de imagen y control de daños.
En este contexto, el dominio .EUS, que representa a la comunidad vasca en internet, ha crecido de forma sostenida, y es ya el principal dominio de la mayoría de las entidades vascas. Este avance trae consigo un nuevo reto: proteger esa identidad frente a usos maliciosos y garantizar que la presencia del euskera en la red sea segura y fiable.
Protección avanzada para entidades en .EUS. Para hacer frente a este reto, Puntueus ha desarrollado block.eus, un servicio que bloquea automáticamente miles de variantes similares a los nombres de dominio .EUS registrados por cualquier entidad, evitando que terceros puedan registrarlas con fines fraudulentos.
A diferencia de estrategias reactivas, block.eus actúa de forma preventiva. Automatiza la protección y elimina la necesidad de registrar decenas de dominios alternativos. Es una solución eficiente, escalable y pensada para proteger la marca antes de que ocurra un incidente.

El dominio .EUS, que da visibilidad a la comunidad vasca en Internet, ha crecido notablemente y es ya el principal dominio de la mayoría de las entidades vascas

Además de grandes marcas, también confían ya en esta solución entidades bancarias y organismos públicos vascos. Es el caso de Cyberzaintza, la agencia vasca de ciberseguridad, que ha implementado block.eus para proteger los dominios principales de todos los municipios de la CAPV, así como los de las entidades que forman parte de la mesa de coordinación de ciberseguridad.
Caso de éxito: EITB blinda su identidad digital. Una de las primeras entidades en implementar block.eus ha sido EITB, que gestiona numerosos dominios .EUS. Gracias al sistema, EITB ha reforzado su seguridad y blindado su identidad digital.
“Como medio público, tenemos el compromiso de ofrecer contenidos diversos en euskera. block.eus nos protege frente a dominios similares que podrían generar confusión o intentar suplantarnos”, explica Jonas Álvarez, de EITB.
Este caso demuestra cómo block.eus ayuda a proteger la comunidad .EUS, impulsando la confianza de los usuarios en un entorno digital cada vez más exigente y comprometido frente a un entorno digital cada vez más hostil.

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera