Las compras de Eroski a proveedores comerciales del País Vasco ascienden a más de 494 millones de euros en 2024
Colabora con más de 365 proveedores comerciales del Euskadi de los que comercializa alrededor de 8.000 productos
- Estrategia Empresarial
- 20-Mayo-2025

Eroski apoya la sostenibilidad del sector primario y mantiene acuerdos de colaboración con numerosas asociaciones agroalimentarias del País Vasco. Foto: Eroski
Eroski realizó compras a proveedores comerciales de Euskadi por un importe de más de 494 millones de euros en 2024. Eroski colabora con más de 365 proveedores comerciales del País Vasco, de los que comercializa alrededor de 8.000 productos que cuentan con espacios destacados en sus tiendas, en especial las frutas, verduras y hortalizas de temporada.
Asimismo, Eroski apuesta por una colaboración estrecha con sus proveedores locales que le permita alcanzar acuerdos estables a largo plazo y contribuir al desarrollo agroalimentario y socioeconómico de la región.
Los mayores incrementos en las compras de producto local del País Vasco el año pasado se produjeron en hortalizas y patatas (más de un 6%), sobre todo durante los meses de verano, gracias a las campañas de hortaliza con la marca Eroski Natur Eusko Label o de patata Euskal Baserri.
Le siguen las compras de vacuno y elaborados cárnicos, que crecen un 8% y que se encuentran repartidos en distintas categorías, ya que Eroski comercializa carne de vacuno Euskal Okela y elaborados con marca Eusko Label en colaboración con HAZI.
Es reseñable también el crecimiento en las compras de quesos en más de un 10%, ya que Eroski apuesta por el proyecto Euskal Gaztak cuyo objetivo es recuperar las variedades autóctonas tradicionales de quesos vascos con certificación Eusko Label y mantiene un acuerdo desde hace años con la D.O. Idiazabal.
Finalmente, ante los nuevos hábitos de consumo, destacan algunas categorías emergentes como la leche fresca con un incremento del 12% o las soluciones culinarias con un aumento del 14%.
“Nuestro compromiso con los productos locales aumenta cada año, como demuestra el incremento de nuestras compras a productores vascos. Así, la amplia oferta de productos de proximidad y frescos de temporada actualmente en plena campaña regional se ha consolidado como uno de los distintivos principales de nuestras tiendas. Y todo esto junto a nuestra apuesta por el ahorro, con una mejora de la competitividad de nuestros precios y un impulso a las promociones cada vez más personalizadas”, ha señalado la directora comercial de Productos Locales de Eroski, Asun Bastida.
Acuerdo con el Gobierno vasco
Eroski mantiene un convenio de colaboración con el Gobierno vasco para fortalecer y desarrollar la industria agroalimentaria local en los tres territorios vascos. Se trata del segundo convenio firmado por ambas instituciones en mayo de 2022, a través del cual Eroski se compromete a promocionar e impulsar la producción local, además de a poner en marcha el programa de acompañamiento dirigido al colectivo de agentes productores locales con el objetivo de conseguir una producción más sostenible y asegurar la calidad alimentaria de los productos.
Eroski además colabora con la asociación Bikainak -agrupación de empresas vascas que apuestan por los productos amparados por los sellos de garantía Eusko Label, IGP y Denominación de Origen y su comercialización- a través de la instalación de mobiliario específico denominado ‘Bertako Txokoa’ en parte de su red de tiendas de Euskadi. El plan contempla además campañas de promoción, degustaciones y eventos dirigidos a los clientes.
Por otro lado, desde 2022 Eroski cuenta con una herramienta al servicio de sus productores agroalimentarios del País Vasco, su “Programa de Acompañamiento a Proveedores Locales”, una iniciativa al servicio de sus pequeños productores agroalimentarios que tiene como objetivo acompañarlos en la mejora de su desempeño ambiental, social y de gobierno corporativo (ASG). Con él Eroski les facilita su adaptación a las nuevas obligaciones normativas y a las exigencias crecientes de los consumidores en materia de sostenibilidad. En este sentido, Eroski trabaja con Basque Food Cluster para llevar a cabo acciones de formación. Actualmente, Eroski cuenta en el País Vasco con más de 100 participantes que toman parte de este programa.