La Agencia Vasca del Agua financiará la ejecución de obras de defensa ante inundaciones del río Sarria a su paso por Abadiño

Se trata de una primera fase de las obras de defensa ante inundaciones en Abadiño en la confluencia del Sarria con el Ibaizabal, que cuenta con un presupuesto actualizado de 2.064.927,32 euros, financiado en su totalidad por URA

El director general de URA, Asier López, y el alcalde de Abadiño, Mikel Urrutia. Foto: Irekia

La Agencia Vasca del Agua (URA) y el Ayuntamiento de Abadiño han acordado acometer la primera fase del proyecto de defensa contra inundaciones de los ríos Sarria e Ibaizabal a su paso por el municipio. Dicha primera fase o primer tramo de las obras se centrará en el Sarria, en el entorno de su confluencia con el Ibaizabal.
Para ello, el alcalde de Abadiño, Mikel Urrutia Galán, y el director general de URA, Asier López Etxebarria, han firmado una adenda al acuerdo de colaboración firmado en 2023 en virtud del cual se estableció un programa de trabajo para los próximos cuatro años, para la ejecución de varias actuaciones prioritarias para prevenir el riesgo de inundaciones en diversos puntos del municipio. 
Fundamentalmente en Traña-Matiena, en el entorno de los ríos Sarria e Ibaizabal, por importe superior a 6,3 millones de euros a sufragar entre ambas partes. Con ello, se busca garantizar la protección de la población y generar condiciones favorables para el desarrollo urbano.
Inversión y financiación del proyecto
La primera fase de las obras cuenta con un presupuesto actualizado de 2.064.927,32 euros, financiado en su totalidad por URA. La Agencia Vasca del Agua se hará cargo del coste íntegro de las actuaciones de esta fase. 
En cuanto a la expropiación de los terrenos afectados por las obras, el Ayuntamiento de Abadiño asumirá su financiación y garantizará la puesta a disposición de URA de los terrenos necesarios para la ejecución del proyecto.
El alcalde de Abadiño, Mikel Urrutia, valora muy positivamente el nuevo acuerdo firmado entre ambas instituciones: “Durante estos últimos meses se han tenido que abordar una serie de cuestiones del convenio inicial que han sido necesarias concretar. Así pues, se ha acordado que tanto los sobrecostes de las obras y las posibles subvenciones a recibir se asignarán a cada entidad de manera proporcional a su participación en cada fase. Las cargas urbanísticas a recibir durante el desarrollo de los ámbitos, valoradas en tres millones de euros, serán íntegramente para el ayuntamiento y el pago de las expropiaciones correrá inicialmente a cargo del ayuntamiento".
Un proyecto clave para el desarrollo urbano
La ejecución de esta primera fase permitirá avanzar en la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Abadiño, desbloqueando su tramitación y facilitando el desarrollo urbano del municipio. En este contexto, el Ayuntamiento de Abadiño plantea el desplazamiento del crecimiento residencial de Astola a la zona norte de Traña-Matiena, con el objetivo de transformar una zona industrial en un nuevo espacio residencial.
Compromiso con la seguridad y el medioambiente
El convenio reafirma el compromiso de ambas instituciones con la protección de la población frente a los riesgos de inundación y con la correcta planificación urbanística del municipio. Tanto URA como el Ayuntamiento de Abadiño han acordado coordinar esfuerzos para garantizar la máxima eficacia en la ejecución de las obras y la adecuada gestión de los recursos públicos.
Este acuerdo supone un paso fundamental para avanzar en la seguridad de las personas ante las crecidas en el municipio y el desarrollo sostenible de Abadiño, además de asegurar el aprovechamiento adecuado de las inversiones en infraestructuras hídricas.

Más noticias de Economía / Ekonomia