Iparragirre cumple 75 años proyectando el futuro de la construcción e impulsando la economía en Gipuzkoa

Iparragirre Eraikuntza Lanak ha celebrado su aniversario con la jornada 'Construcción y Futuro' en el Palacio Zarautz, en Getaria, reconocido con el Premio COAVN a la Mejor Rehabilitación llevada a cabo por la compañía

A lo largo de estas siete décadas, Iparragirre Eraikuntza se ha consolidado como un motor de desarrollo económico en el entorno, con una estrategia basada en la calidad, el arraigo, la innovación y la capacidad de adaptación. Foto: Iparragirre Eraikuntza Lanak

Iparragirre Eraikuntza Lanak cumple 75 años, convirtiéndose en una de las empresas más longevas de Gipuzkoa. Lo ha celebrado durante la jornada ‘Construcción y Futuro’, que ha organizado en el Palacio Zarautz, en Getaria, y en la que han analizado los desafíos que está afrontando el sector de la construcción como la digitalización, la industrialización de procesos, la sostenibilidad, la economía circular y la atracción de talento joven. Y lo han hecho acompañados por más 100 personas referentes del mundo de la construcción, la arquitectura, la innovación y la cultura.
Así, el acto ha contado con la presencia del Diputado Foral de Infraestructuras Viarias y Estrategia Territorial, Felix Urkola; la directora de Patrimonio Cultural, Propiedad Intelectual y Depósito Legal del Gobierno vasco, Urkiri Salaberria; el director de Innovación de Diputación Foral de Gipuzkoa, Jon Gurrutxaga; y los alcaldes de Idiazabal, Iñaki Alberdi, Getaria, Haritz Alberdi Zegama, Iker Zubeldia, Zumaia, Iñaki Ostolaza y Ordizia, Adur Ezenarro; presidente Pedro Iparragirre y  Patxi Albisu Estensoro, director general de Iparragirre,  
Además, han participado como ponentes, Marta Epelde Merino, directora general del Clúster Build:Inn; Xabier Labeguerie Arenza, de EAGI Escuela de Construcción de Gipuzkoa; Iker Nieto Garmendia, director general de Arretxe; Aitor Zubia Azkue, arquitecto en Zetabi Arkitektura; Jon Muniategiandikoetxea Markiegi de Vaumm Arkitektura; Luisa Reino Rodríguez, directora de Oficina Técnica, Innovación y Desarrollo de Iparragirre; Xabier Alberdi Lonbide, director de Investigación de Albaola y director científico del Museo Naval de Donostia, e Igor Lili Arrieta, Arquitecto Técnico. 
La compañía alcanza su 75 aniversario como referente del sector de la construcción en el entorno con una estrategia basada en el compromiso, la calidad, el arraigo, la innovación y la capacidad de adaptación. Así, Pedro Iparragirre Mujika, presidente de Iparragirre, ha destacado que “no celebramos solo la historia de una empresa, sino la de todas las personas, instituciones y entidades que han caminado con nosotros”. Asimismo, ha subrayado la importancia de mantener los valores fundacionales -respeto por la tradición y profesionalidad- como base para seguir evolucionando sin perder la identidad.
Por su parte, Patxi Albisu, director general de Iparragirre, ha hecho un guiño al futuro de la empresa: “Seguimos aprendiendo, incorporando herramientas como drones, gemelos digitales, industrialización adaptada… pero sin perder lo que nos trajo hasta aquí: resolver con criterio, colaborar con lealtad y cuidar cada detalle”. 

El Palacio Zarautz: rehabilitación con alma
El Palacio Zarautz ha sido el escenario elegido para este día tan señalado para la empresa, ya que precisamente fue rehabilitado por Iparragirre Eraikuntza Lanak en 2019. Este edificio situado en el corazón de Getaria ha sido reconocido en 2024 y 2025 con el Premio a la Mejor Rehabilitación del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro. En palabras de Pedro Iparragirre, “restaurar no ha sido solo construir: ha sido interpretar, respetar y adaptarse”.
En una de las mesas redondas celebradas en la jornada, se analizó precisamente el equilibrio entre tradición e innovación logrado en esta intervención, que ha puesto en valor el patrimonio local dotándolo de una funcionalidad contemporánea.

75 años comprometidos con el territorio
A lo largo de estas siete décadas, Iparragirre Eraikuntza se ha consolidado como un motor de desarrollo económico en Gipuzkoa, generando empleo de calidad y fortaleciendo la cadena de valor del sector. La empresa cuenta con más de 50 profesionales expertos, y su apuesta por la innovación se materializa en proyectos como el nuevo Centro de Industrialización de la Construcción en Idiazabal. 
La rehabilitación ha sido uno de los ejes vertebradores de la empresa, con obras reconocidas como el Museo Barandiaran de Ataun o la ampliación del museo Oiasso en Irún. Esta experiencia, combinada con una fuerte vinculación con el entorno y una mirada hacia el futuro, ha convertido a Iparragirre en un referente del sector en Euskadi.

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera