Iberdrola usará IA y 'big data' para el control de un parque eólico y una central hidráulica

Imagen del parque eólico Oiz. Foto: Iberdrola

Iberdrola ha obtenido la ayuda Hazitek Competitivo 2024 del Gobierno vasco con el proyecto piloto Renotwin, que busca la validación de metodología BIM (Building Information Modelling), basada en gemelos digitales, en el sector de las energías renovables. Para ello, ha propuesto un piloto eólico, en el parque eólico de Labraza, impulsado por Aixeindar en Álava, y un piloto hidroeléctrico, en la central hidráulica de Santiago Urumea, en Hernani (Gipuzkoa).

La solución BIM propuesta recogerá, de forma integral, todos los parámetros necesarios para reflejar la realidad de las distintas fases del ciclo de vida de los activos renovables, desde la fase de diseño hasta la de O&M. Para ello, utilizará herramientas de ‘big data’ e IA que permitan ajustar los parámetros de O&M en tiempo real, incluyendo asimismo la dimensión de la huella de carbono. Como resultado, se generarán cuatro desarrollos tecnológicos concretos: una plataforma de generación de gemelos digitales altamente especializada, un gemelo digital del activo eólico para el parque eólico de Labraza, un gemelo digital del activo hidráulico de Santiago Urumea y una herramienta para la integración de la dimensión de la huella de carbono en los gemelos digitales desarrollados.

El proyecto piloto Renotwin busca el desarrollo y validación de metodología BIM en renovables, con gemelos digitales

El proyecto piloto permitirá, por un lado, optimizar el rendimiento de los activos renovables; mejorar la gestión de la información de los activos a lo largo de toda la vida útil de los activos; y reducir la huella de carbono en todas las fases de desarrollo y operación.

La elección de Iberdrola a PricewaterhouseCoopers (PWC) como su socio tecnológico, tiene que ver con su capacidad técnica en procesos de transformación digital mediante tecnologías basadas en data analytics, big data e Internet de las Cosas e inteligencia artificial, así como con su experiencia en el uso de tecnologías BIM y en procesos de diseño, desarrollo, despliegue y operación de activos e infraestructuras, especialmente en el ámbito de las energías renovables.

Aportación fiscal

Por otro lado, la contribución fiscal de Iberdrola en Euskadi creció un 15% en 2024 , hasta cerca de los 800 millones de euros, de los que un 90% fueron en Bizkaia. La empresa es uno de los motores de la economía del País Vasco.

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera