Grupo Vasco analiza la situación actual de las cadenas de suministro

Foto: Grupo Vasco

Los retos que enfrentan en este 2025 el sector logístico y marítimo en cuestiones como las cadenas de suministro, la regulación o las nuevas normativas ambientales fueron el eje de la jornada de análisis que Grupo Vasco organizó en Madrid junto a Deusto Business Alumni. Jon Azarloza, CEO de Vasco, apuntó a la fragilidad de las cadenas de suministro en el contexto actual de disrupciones globales, lo que está llevando a una transformación del sector logístico.

El proyecto ReSChape, financiado por el programa Horizonte Europa, precisamente, explora la reconfiguración de las cadenas de suministro con el objetivo de aumentar su resiliencia y sostenibilidad. Los resultados de esta iniciativa fueron explicados por Alberto de la Calle (Universidad de Deusto), quien subrayó la importancia de adaptarse a disrupciones como la pandemia, las tensiones geopolíticas y las crisis sectoriales. Azarloza, por su parte, también apuntó a la necesidad de tener una estrategia clara para implementar en logística tecnologías como la IA.

La jornada concluyó con una mesa redonda sobre sostenibilidad en la que Pablo Guerrero (Höegh Autoliners) resaltó que los buques deberán reducir sus emisiones un 2% en 2025 y hasta un 80% en 2050, lo que ha llevado a las navieras a explorar alternativas como la electrificación de puertos o el uso de pinturas antifricción para mejorar la eficiencia energética.

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera