GK Recycling diseña su estrategia para este ejercicio

Participantes en el encuentro GK Recycling. Foto: DFG

El clúster GK Recycling, que impulsa la economía circular en Gipuzkoa y está conformado por un total de 110 entidades entre universidades, centros tecnológicos, empresas del sector del reciclaje y asociaciones del territorio histórico, ha establecido sus nuevas líneas de trabajo para el presente ejercicio.
Entre los nuevos ejes, la entidad ha destacado el desarrollo de la innovación tecnológica en el reciclaje, las nuevas tendencias en economía circular, las estrategias para la captación de talento y el fortalecimiento de la colaboración público-privada.
GK Recycling es una iniciativa pionera creada por el Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa que agrupa a más de cien entidades comprometidas con la economía circular en Gipuzkoa. Su objetivo principal es promover proyectos innovadores y sostenibles que generen valor económico, social y ambiental. No en vano, la actividad genera 6.500 empleos y una facturación de 1.425 millones de euros, lo que representa el 6% del PIB del territorio. Además, el impacto directo de esta actividad se traduce en más de 650 millones de euros para la economía guipuzcoana. 

El clúster subraya la necesidad de seguir explorando nuevas oportunidades de innovación para mantener a Gipuzkoa como líder en sostenibilidad

Durante la jornada, que tuvo como objetivo fomentar el ‘networking’ y la colaboración entre los miembros del clúster, los representantes de GK Recycling subrayaron la necesidad de seguir explorando nuevas oportunidades de innovación y colaboración para mantener al territorio de Gipuzkoa como líder en el ámbito de la sostenibilidad.

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera