Firmas navarras investigan cómo aprovechar sus subproductos vegetales

Integrantes del consorcio que ha desarrollado el proyecto Cirfood, tras su presentación en AIN. Foto: Gobierno de Navarra

Un consorcio integrado por tres empresas agroalimentarias navarras (la aceitera Urzante, Grupo IAN, propietario de la marca Carretilla, y Harivenasa), que generan residuos y subproductos vegetales desaprovechados o desperdiciados, ha participado en el proyecto de investigación Cirfood con el fin de buscar  la generación de antioxidantes, fibras, proteína, ingredientes alimentarios, sustratos, etc. para que puedan convertirse en materias primas más sostenibles, además de aportar propiedades nutricionales y funcionales a los alimentos.
En este proyecto estratégico, financiado por el Gobierno de Navarra, han tomado parte también tres pymes tecnológicas, especializadas en el desarrollo y obtención de ingredientes naturales y funcionales a partir de subproductos vegetales (Ingredalia, Isanatur), así como en la mejora de su estabilidad y biodisponibilidad (Nucaps). A su vez, han colaborado dos centros tecnológicos con competencias y experiencia complementaria en la investigación y aplicación de procesos innovadores y sostenibles para la producción de ingredientes y alimentos (CNTA) y en metodologías de sostenibilidad aplicadas a la industria (AIN). 
De forma colaborativa, han desarrollado conjuntamente vías innovadoras de acondicionado y transformación de residuos y subproductos, basadas en procesos fisicoquímicos, extractivos y biotecnológicos.

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera