Ficoba 2024: un ejercicio marcado por el incremento de la actividad, los días de ocupación y el número de visitantes

Ha acogido en el último ejercicio 285 eventos, de ellos 15 fueron ferias

Jakes Aguirrezabal, viceconsejero de Turismo y Comercio del Gobierno vasco, Unai Andueza, director de Promoción Económica de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Cristina Laborda, alcalde de Irun y presidenta de la Fundación Ficoba, y Ander Sarratea, director de Ficoba. Foto: Ficoba

Ficoba ha vuelto a firmar un año positivo en todos sus parámetros. El número de eventos ha mantenido una línea ascendente, con un total de 285 actividades frente a las 267 registradas el año anterior. Dentro de estos eventos cabe resaltar el buen comportamiento de los registrados en el epígrafe de eventos sociales, en los que se incluyen espectáculos, celebraciones y actos culturales, que han pasado de 59 en 2023 a 71 en 2024. A lo que hay que sumar las OPEs y exámenes y también la celebración de 15 ferias frente las 14 celebradas en 2023. 
El buen comportamiento de la actividad de Ficoba se ha traducido en un incremento de los días de ocupación que han alcanzado los 320 días en 2024 frente a los 310 de 2023.
Los datos de visitantes también han experimentado un crecimiento pasando de los 135.000 de 2023 a los 145.000 de 2024. La facturación ha superado, un año más los 2.300.000 euros, con un efecto inducido estimado en el territorio de 32,9 millones de euros. 

Un repaso a los eventos más destacados de 2024
La heterogeneidad de la actividad está en el ADN de Ficoba y su capacidad para acoger todo tipo de eventos escala posiciones año tras año: desde ferias a congresos pasando por pruebas deportivas, conciertos de pequeño y gran formato, eventos empresariales y un largo etcétera.
Una versatilidad que no pasa desapercibida para las entidades que organizan eventos y que eligen Ficoba para expandir sus propuestas. Este es el caso de Rethink Vintage, mercado de ropa vintage al peso, que se celebró por primera vez en Ficoba en 2024 y que ha confirmado la celebración de dos ediciones por año. La próxima, el 22 y 23 de febrero. 
Otro ejemplo especial de evento que recala en Ficoba y repite es el Twing Raid. Un rally solidario, de organizadores franceses, que parte de Ficoba, y recorre durante 10 días los kilómetros que separan Irun de Marrakech para repartir ayuda solidaria. El año pasado fueron 200 los participantes. Mañana martes 25 de febrero saldrán del parking de Ficoba 256 vehículos Twingo con 512 participantes para llevar en esta ocasión 1.000kg de alimentos y productos de higiene aportados por los participantes que serán distribuidos a colectivos desfavorecidos. Además, el objetivo es también poder distribuir kits de material a varias escuelas de distintas regiones de Marruecos. 
Otros eventos que se celebraron por primera vez en Ficoba el pasado año fueron la Feria de Empleo, Merkalan, organizada por Lanbide, el Congreso Internacional de Fútbol Femenino, CIFF, organizado por el Departamento de Cultura y Deportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa, la salida oficial de la Itzulia Basque Country, el concierto de Robe en la zona de exposición exterior de Ficoba, y eventos profesionales como el III Congreso Nacional de PYMES del Transporte de Viajeros por Carretera, organizado por Direbus, el I Encuentro de la Industria Turística de Gipuzkoa, o la entrega de los distintivos Euskadi Gastronomika Festa.
A todo ello hay que sumar eventos que forman parte del calendario habitual de Ficoba como la cuarta edición de MUBIL Mobility Expo, la feria profesional de la industria de la movilidad sostenible del sur de Europa, y el VI congreso transfronterizo de cambio climático y litoral, Uhinak.

2025: un ejercicio que ha comenzado con un evento multitudinario
En esa línea de acoger nuevas propuestas de la mano de organizadores profesionales externos, ha visitado Ficoba del 30 de enero al 9 de febrero La Burger Fest , con sus 12 foodtrucks y una oferta hamburguesas Gourmet y Premium que han reunido a alrededor de 30.000 personas en el pabellón 3 de Ficoba.
Y, si el comienzo ha sido intenso, las próximas semanas no lo van a ser menos. El mes de marzo llega con dos grandes citas impulsadas por Fundación Ficoba. Por una parte, la celebración el 18 y 19 de marzo de la segunda edición de Unire, la única feria profesional del Estado específicamente dedicada a la soldadura y las tecnologías de Unión. Las más de 80 empresas que han confirmado su participación llenarán los tres pabellones de Ficoba. Unos pabellones que del 28 al 30 de marzo acogerán la tercera edición de la feria náutica de Euskadi Ababor, dirigida a las personas que practican o quieren practicar actividades náuticas, que reúne a las principales empresas del sector en Euskadi y suroeste de Francia. El mes de marzo también se celebrará la novena edición de Caravantur (7-9 marzo).
Otra buena noticia es la elección, una vez más, de Ficoba para celebrar las olimpiadas de la formación profesional Eusko Skills, del 13 al 15 de mayo con el objetivo es destacar las habilidades y el talento del alumnado de FP. Una edición ampliada a la que se van a sumar nuevos sectores profesionales. Y también un año más Ficoba será la sede de numerosas y multitudinarias Ofertas de Empleo Público.
Entre las novedades, la Feria de Antigüedades, que tendrá lugar el 25 y 26 de octubre o el 50 aniversario de Gureak, que reunirá en Ficoba en torno a 4.000 personas. Todo un reto organizativo. Y entre los habituales del calendario ferial de Ficoba, durante 2025 se celebrarán nuevas ediciones de la Bioterra, la feria eco de Euskadi, el festival vegano Be Veggie, la feria de vehículos de ocasión Ficoauto, la exposición felina, que cumple 20 años, o la Exposición Internacional Canina que se amplía a dos días.

Calendario de eventos destacados (Confirmados de momento) 
      • Irun Kirol Gala. 20 febrero
      • Rethink Vintage. Mercado de ropa vintage al peso. 22-23 febrero
      • Twing Raid. 25 febrero
      • Premios Irun Ekintzan. 6 marzo
      • IX Caravantur, feria de caravaning y accesorios. 7-9 marzo
      • Exámenes náuticos. 12 marzo
      • II Unire, feria de soldadura y tecnologías de unión. 18-19 marzo
      • Krea, encuentro de emprendizaje, innovación y creatividad. 27 marzo
      • Feria Náutica Ababor, 28-30 marzo
      • XVIII Exposición internacional Felina. 5-6 abril
      • XLIII Exposición Internacional Canina. 26-27 abril
      • HABE azterketaldia. 8-10 mayo
      • Eusko Skills. 13-15 mayo
      • Mini olimpiadas escolares. 21 mayo
      • Semana del Empleo. 22 mayo
      • Alardealdia. 25 mayo
      • XXII Bioterra, feria de Euskadi productos ecológicos, bioconstrucción, energías renovables y consumo responsable. 6-8 junio
      • Comidas populares y ferias de San Marcial. Junio
      • HABE azterketaldia. 2-4 octubre
      • IX Los muñecos de la tarta, feria de novios. 18-19 octubre
      • Feria de Antigüedades. 25-26 octubre
      • 50 aniversario Gureak. 31 octubre
      • Exámenes náuticos. 6 noviembre
      • Pasaje del Terror. 8 noviembre
      • XIII Ficoauto, feria del vehículo de ocasión. 14-16 noviembre
      • VI festival vegano Be Veggie. Diciembre

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera