Enagás invertirá 3.125 millones hasta 2030 en el despliegue de hidrógeno renovable

Foto: Enagás

Con el despliegue del hidrógeno renovable como principal palanca, Enagás comanda en España el proceso de transición energética que le llevará a desembolsar 4.035 millones de euros en su próximo ciclo inversor, como se recoge en su Actualización Estratégica 2025-2030. Un 83% de esa inversión (3.125 millones de euros) se destinará al despliegue de infraestructuras de hidrógeno renovable, que será el gran motor de crecimiento de la compañía.
Enagas inició en abril, en Castilla-La Mancha, el despliegue del Plan Conceptual de Participación Pública (PCPP) de la red española de hidrógeno, el mayor de estas características desarrollado en el país, que durante 18 meses le llevará a recorrer 550 municipios en trece comunidades autónomas. En el ámbito técnico, Enagás ha realizado ya la ingeniería conceptual de esta Red y ha adjudicado la ingeniería básica de las dos primeras estaciones de compresión. La compañía prevé adoptar la decisión final de inversión (FID) a finales de 2027. 

La compañía cerró el primer trimestre de 2025 con un beneficio después de impuestos de 65,2 millones y prevé 265 de ganancia para el global del ejercicio

Las previsiones de la compañía para este 2025 son cerrar el ejercicio con un beneficio después de impuestos (DBI) de 265 millones de euros. Cruzado el umbral del primer trimestre, la firma entiende que el rumbo es el adecuado, ya que a 31 de marzo, el BDI de Enagas ascendió a 65,2 millones de euros, casi idéntico a los 65,3 que alcanzaron en ese mismo período en 2024. Unos tres primeros meses del año, eso sí, en los que el ebidta registró una caída del 8,1%(163,9 millones) respecto a 2024 (178,3), que la empresa atribuye al actual marco normativo en los ingresos regulados de la compañía.

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera