El Puerto de Bilbao y sus empresas participan nuevamente en Empack y Logistics & Automation Bilbao
- Estrategia Empresarial
- 24-Febrero-2025

Imagen de Empack 2024. Foto: Autoridad Portuaria de Bilbao / UniportBilbao
El 26 y 27 de febrero la Autoridad Portuaria de Bilbao y UniportBilbao acercarán, en Empack y Logistics & Automation Bilbao, la propuesta logística del Puerto de Bilbao a profesionales de los sectores del envase, embalaje, intralogística, logística y transporte.
Contarán con un stand (2D11) en el BEC para atender a los visitantes y, a su vez, organizan dos mesas redondas el miércoles día 26. La primera se iniciará a las 12,15 h, está moderada por la secretaria general de la Asociación de Cargadores de España, Nuria Lacaci, y lleva por título 'La IA aplicada al transporte de mercancías'. En ella participarán Carlos Gallo, Country Manager para España en Transfollow, que abordará la IA para la mejora de la visibilidad documental; Leticia Álvarez, directora de Cuentas Estratégicas: Energía, Utilities y Logística en Google Cloud Iberia, que hablará sobre la utilización de Google AI para la mejora de los procesos: OCR y optimización de rutas; Paco Iranzo, director de Operaciones en Mojito 360, que contará su experiencia sobre el control de la cadena de suministro; y Rodrigo Martín, director de Logística y Transporte en Fieldeas, cuyo tema versará sobre 'De Datos a Decisiones: IA en la Optimización Logística y Gestión del Yard'.
En la segunda mesa se tratará la 'Valorización de residuos para el sector de la logística, en el nuevo marco normativo'. Dará comienzo a las 13 h y será moderada por la directora de UniportBilbao, Natividad Rodríguez. Participan Arancha Bengoechea, codirectora del área de Derecho Público y Regulatorio en Andersen, que comentará la legislación de envases y residuos - Real Decreto 1055/2022, de 27 de diciembre, de envases y residuos de envases y Reglamento (UE) 2025/40 - y su aplicación al sector logístico; Iagoba Manzano, director de Desarrollo de Negocios en Contenor e Izaro de la Peña, responsable de medio ambiente en Contenor, que abordarán la valorización de los residuos del sector logístico.
Como en anteriores ocasiones, los y las profesionales asistentes a la feria, y previa inscripción en el stand, podrán realizar una visita guiada y, en esta ocasión, será a Mercabilbao, el mayor centro de distribución de alimentos perecederos del Norte de la Península Ibérica.