El Puerto de Bilbao, en la Feria ‘Fruit Logistica’ de Berlín
- Estrategia Empresarial
- 20-Febrero-2025

Foto: Autoridad Portuaria de Bilbao
El Puerto de Bilbao acudió a su cita con ‘Fruit Logistica’, la principal feria para el mercado mundial de frutas y hortalizas que se celebró en Berlín del 5 al 7 de febrero. Más de 2.600 expositores, provenientes de casi 100 países, estuvieron presentes en el mayor encuentro a nivel internacional de profesionales del sector de productos frescos, consolidándose como el punto de encuentro más influyente del año para el sector hortofrutícola mundial.
En el certamen, la Autoridad Portuaria de Bilbao expuso los servicios logísticos y las infraestructuras para frutas y hortalizas que ofrecen el puerto y sus empresas. Varias son las fortalezas que le llevaron a que en 2024 circularan por sus instalaciones cerca de tres millones de toneladas de mercancías del sector agroganadero y alimentario, 107.000 de las cuales fueron frutas. Por un lado, su estratégica ubicación. Bilbao cuenta con una excelente conectividad con los mercados de Reino Unido, Irlanda, Francia, Alemania y norte de Europa. Y, de forma paralela, colabora con Mercabilbao, el mayor centro de distribución de alimentos perecederos del norte de la Península Ibérica y el sur de Francia.
La extensa red de puertos secos con la que cuenta, el puesto de control fronterizo con 15 bocas y los medios técnicos más avanzados en materia de generación de frío industrial, aislamiento térmico y acabados de fácil limpieza, resistentes y duraderos, son otros factores de competitividad con los que cuenta el Puerto de Bilbao. A ello añadir su plataforma telemática ‘e-puertobilbao’, que garantiza la coordinación operativa entre agentes de aduanas, inspectores del Servicio de Inspección correspondiente, Resguardo Fiscal o transportistas.