El Plan Estratégico Comarcal de Enkarterri, en Bizkaia, amplía su red

Las autoridades acudieron al nuevo Elkartegi de Zalla. Foto: Sprilur

El Plan Estratégico Comarcal (PEC), estrategia definida para establecer seis proyectos tractores para el desarrollo de la comarca de Enkarterri hasta 2030, amplía su red con la inauguración del Elkartegi de Zalla. La creación de este espacio se enmarca dentro del objetivo de impulsar la actividad empresarial y aumentar la competitividad en la comarca vizcaína. 
La apertura de esta infraestructura contó con la participación del Gobierno vasco, la Diputación de Bizkaia, la Mancomunidad de Enkarterri y los once ayuntamientos de la comarca: Alonsotegi, Artzentales, Balmaseda, Galdames, Gordexola, Güeñes, Karrantza, Lanestosa, Sopuerta, Turtzioz y Zalla. 

El Elkartegi de Zalla, recién inaugurado, es una infraestructura clave para impulsar la competitividad de la comarca

Así, un total de 13 empresas industriales, del sector de la construcción y del ámbito de la economía circular, han mostrado su interés en instalarse en este nuevo parque de Zalla, en el que se han invertido 6,5 millones y que ha celebrado recientemente su acto de apertura. 
De los 6,5 millones invertidos en el parque empresarial, el Gobierno vasco, a través de Sprilur, ha financiado 1,5 millones, y del resto de la partida se ha encargado la Diputación de Bizkaia, mediante Azpiegiturak. 
El Plan Estratégico Comarcal de Enkarterri aprobado en junio de 2021 con un presupuesto de 65,7 millones de euros, busca reactivar la economía y mejorar la calidad de vida en la comarca. En ese camino, Zalla Elkartegia es concebida como una infraestructura fundamental, ya que además generará nuevas oportunidades de emprendimiento. 

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera