El nodo aditivo del BDIH cuenta con 38 activos de 14 organizaciones

Foto: BDIH

El Basque Digital Innovation Hub (BDIH) acerca a la pyme vasca su nodo de fabricación aditiva, una red de activos y expertos enfocados en mostrar a la industria vasca la oportunidad de incorporar nuevos modelos, conceptos y técnicas en la forma de producir sus piezas y sus productos.

Este nodo reúne a los principales agentes con capacidades en este ámbito y colabora con la asociación Addimat para ofrecer el mejor servicio a las necesidades de las pymes.

Actualmente, cuenta con 38 activos distribuidos entre las 14 organizaciones que conforman esta red de activos y de personas que cubre todo el territorio y a la que es fácil acceder. Coordinado por Lortek y conformado por Azterlan, Ceit, Cidetec, Gaiker, Ideko, Ikerlan, IMH, Innovalia, Mondragon Unibertsitatea, Tecnalia, Tekniker, Universidad del País Vasco y Vicomtech, este nodo ofrece una visión 360º de las tecnologías de fabricación aditiva.

Los activos del BDIH pueden ayudar a las empresas a mejorar los volúmenes de producción, añadir funcionalidades, fabricar objetos con geometrías complejas, incorporar sus productos y procesos a la economía circular o reducir el material usado.

Los campos de aplicación de los activos de este nodo tienen que ver con los procesos aditivos y de impresión 3D, servicios postproceso, los diferentes materiales aptos para la fabricación aditiva, la aplicación de sistemas y software digitales para estas técnicas, las tecnologías y procesos de apoyo o los servicios relacionados con la validación, testeo o certificación de piezas o componentes realizados en aditivo.

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera