El IPC vasco cierra 2024 con un incremento del 3,6%, la mayor subida del Estado
- Estrategia Empresarial
- 07-Febrero-2025
![](/assets/imagen-noticia/31771/F-33-BB.jpg)
La vivienda registró la mayor subida de precios. Foto: Archivo
El Índice de Precios al Consumo (IPC) cerró 2024 en Euskadi con un incremento del 3,6%, la mayor subida del conjunto del Estado, mientras que en diciembre de este año respecto a noviembre, el aumento fue del 0,6%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Tomando como referencia el dato de diciembre, los precios encadenaron en Euskadi tres meses de subidas consecutivos, siendo el mayor incremento en términos interanuales el de la vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un 8,3% (+0 puntos respecto a la tasa interanual anotada el mes anterior). Le siguieron las bebidas alcohólicas y tabaco, con un 7% (+2,5 puntos); ocio y cultura, con un 4,4% (+2 puntos); y restaurantes y hoteles, con un 3,8% (+0,2 puntos).
El aumento en tasa mensual respecto a noviembre fue del 0,6%, con lo que el País Vasco encadenó tres meses de subidas consecutivos
En el lado contrario, donde las subidas fueron más moderadas están las comunicaciones, un 0,2% (+0,1 puntos respecto a la tasa del mes precedente); transporte, un 0,9% (+1,6 puntos); muebles, artículos del hogar y para su mantenimiento, un 1,4% (+0,2 puntos) y vestido y calzado, un 1,5% (+0,6 puntos).
Por territorios, Gipuzkoa registró la mayor subida de precios, un 3,7%, seguido de Bizkaia, con un 3,6% y de Álava, con un 3,1%. Respecto al mes anterior, en diciembre y en tasa mensual, el mayor repunte se lo anotó Bizkaia, un 0,7% más, seguido de Álava (0,5%) y Gipuzkoa (0,3%).
Crecimiento estatal
Por su parte, el IPC cerró 2024 con un aumento del 2,8%, un 0,4% más en tasa interanual, y un crecimiento de un 0,5% en diciembre en relación al mes anterior. Al finalizar diciembre, las tasas más elevadas de IPC las presentaban Euskadi (3,6%), Baleares (3,4%) y Aragón (3,1%). En el lado contrario estaban Canarias (2,2%), Castilla-La Mancha (2,5%) y Murcia (2,6%). Los precios aumentaron en todas las comunidades en tasa interanual respecto al mes pasado, con Ceuta (+0,8%) a la cabeza, seguida de Euskadi y Melilla, ambas con un 0,6%. En el lado contrario se situaron Cataluña (+0,3%) seguida de Murcia y la Comunidad Valenciana, ambas con un +0,4%.