El DIPC arroja luz sobre los secretos del cosmos

Equipo del DIPC que participó en la investigación: Antonio Morales-Pérez, Aitzol García-Etxarri, Maia G. Verginiory y Chiara Devescovi. Foto: DIPC

Un equipo internacional del Donostia International Physics Center (DIPC) y de Nanyang Technological University (NTU) de Singapur ha conseguido un avance científico mediante un descubrimiento clave que podría ayudar a desvelar los secretos del cosmos gracias a la detección de la materia oscura del universo.
Esta investigación pionera, publicada en la revista ‘Science’, marca un hito en el estudio de materiales topológicos y abre nuevas vías para el avance en fotónica y sistemas de comunicación robustos. Según una teoría, la materia oscura puede estar compuesta de unas partículas hipotéticas denominadas axiones. Se piensa que estas partículas, teorizadas en la década de los años 70 del pasado siglo, se crearon durante la formación del universo, pero su detección es realmente difícil, ya que apenas interactúan con su entorno. Sin embargo, se cree que podrían trasformarse en fotones (partículas de luz) bajo campos magnéticos fuertes, lo que sería definitivo para su detección.
La investigación logró demostrar que los fotones pueden imitar el comportamiento de los axiones cuando pasan a través de estructuras cristalinas tridimensionales especialmente diseñadas. Estos cristales permiten que la luz de determinadas longitudes de onda discurra únicamente a lo largo de sus bordes y en una sola dirección, sin pérdidas o interferencias, sorteando los obstáculos con facilidad.
Según Chiara Devescovi y Antonio Morales, investigadores del DIPC , “esta investigación no solo prueba la existencia de un nuevo material fotónico sino que también establece una nueva manera de controlar y utilizar la luz en tres dimensiones”.

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera