El centro tecnológico Gaiker investiga en la impresión funcional
- Estrategia Empresarial
- 05-Febrero-2025
Gaiker cuenta con más de 100 profesionales y el equipamiento más avanzado. Foto: Gaiker
Desde hace más de una década, la impresión funcional es una de las líneas estratégicas de Gaiker como centro tecnológico dentro del consorcio científico-tecnológico vasco Basque Research & Technology Alliance, BRTA. O, lo que es lo mismo, la entidad, fundada en el año 1985 y que cuenta con la biotecnología, los composites sostenibles 4.0, los polímeros funcionales y sostenibles y el reciclado y la economía circular como áreas de especialización, investiga activamente en la formulación de materiales funcionales de base polimérica y su integración a través de los procesos de impresión.
La impresión funcional permite procesar y ubicar los materiales funcionales en el espacio 2D y 3D de un modo preciso y combinado con otros materiales, de modo que permite concentrar y orientar su funcionalidad con un máximo aprovechamiento de los recursos. Está muy ligada al diseño previo del producto y a las propiedades inherentes de los materiales funcionales. Así, las propiedades reológicas del material a imprimir implican una amplia diversidad de procesos de impresión, variando desde las bajas viscosidades propias de las tintas líquidas, hasta materiales sólidos a imprimir mediante sistemas de deposición, sinterizado o sprayado en fundido. Los sustratos sobre los que se imprime también definen los procesos, según sea necesario imprimir sobre sustrato flexible o rígido.
El centro tecnológico, que cuenta con un equipo de más de 100 profesionales, y el equipamiento más avanzado para ofrecer soluciones innovadoras y de calidad a las necesidades tecnológicas de las empresas procedentes de una gran variedad de sectores industriales, trabaja en impresión funcional de recubrimientos sobre sustratos flexibles en un amplio rango de procesos orientados a sectores tan diversos como packaging, plastrónica, etcétera, y sobre sustratos rígidos mediante técnicas de impresión como FDM o impresión directa de granza. Cada vez más, por exigencias del mercado, la impresión funcional está ligada a la sostenibilidad, estando la investigación actual muy vinculada al desarrollo de recubrimientos y sustratos reciclados o procedentes de fuentes renovables.